Feminología: la mujer en la literatura y el mito

Feminología: la mujer en la literatura y el mito:
-a través de la mirada de un filólogo cabrón-





Feminología:
Sin puntualizar en cuestiones de género nuestro Espejo Gótico ha citado a numerosas escritoras, no siempre asignándoles el crédito que indudablemente merecen. En esta sección intentaremos reparar semejante abominación al dar cuenta de la historia, tragedia y amores de las mujeres más extraordinarias de la literatura gótica.


El resumen de Feminología: el estudio de la mujer en el relato de terror fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas gracias por toda la información! Muy interesante y agradezco el reconocimiento del trabajo que las mujeres hemos estado haciendo a lo largo de la historia.

Anónimo dijo...

se le nota el plumero femisandrico y heterofobico a este blog. las mujeres tambien violan,Matan,Roban,son psicopatas etc....si las mujeres fueran Santas las carceles de mujeres no existirian hipocritas! ser hombre no es motivo de verguenza odia hombres! y las mujeres no son superiores a los hombres solo por ser mujeres. que idiotez es esa? su discriminacion es vomitiva!
posdata: sus respuestas no me importan y sus insultos me dan la razon y demuestran lo que ustedes son.



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Relato de O. Henry.
Poema de Ann Radcliffe.
Poema de Shakespeare.

Relato de John Martin Leahy.
Poema de William Cullen Bryant.
Relato de Hume Nisbet.