Mostrando entradas con la etiqueta poesias de soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesias de soledad. Mostrar todas las entradas

¿Por qué nos asusta la Soledad?


¿Por qué nos asusta la Soledad?




Hay pocas cosas tan desagradables y tan tristes como la permanencia en una fiesta que ya ha terminado.

La música se atenúa, los rastros del exceso y la alegría se esparcen por el suelo como vagos recordatorios, el alcohol escasea en copas ya libadas, y lo peor; espíritus voluntariosos simulan que la fiesta no ha terminado, que la música aún suena, que los excesos y las alegrías todavía están latentes, que el alcohol persiste en bodegas ocultas, en definitiva, que no estamos solos en el universo.

El profesor Lugano sostiene que el momento indicado para abandonar una tertulia debe coincidir con la cima del éxtasis, con el instante de mayor placer; ya que a partir de ahí todo será cuesta abajo.

Nosotros, meros acólitos esperanzados en carnavales sin solución de continuidad, nos retiramos cuando los mozos y los barrenderos limpiaban el gran salón, habitado únicamente por borrachos tardíos y mujeres que ganaban la puerta con sus abrigos sobre los hombros.

Afuera hacía frío. Nos apiñamos bajo la luz incierta de un farol.

Como vampiros perseguidos por los dedos rosados del amanecer, nos despedimos apresuradamente. El grupo se dispersó, algunos caminando al costado de las vías del ferrocarril y otros hacia las luces de la avenida.

Desde el instante en el que estuve solo supe que no podría dormir.

Me dirigí hacia el bar, esperando que otros espíritus melancólicos buscaran el consuelo viril del silencio y la ginebra.

En una de las mesas, apenas iluminada, estaba el profesor Lugano.

Dormía el sueño inquieto de los poetas perturbados.

Me senté frente a él. Abrió los ojos cuando me serví el último rastro de caña en la botella.

El único mozo del establecimiento, de origen catalán pero gallego desde que pisó Buenos Aires, me lanzó una mirada de reproche mientras secaba los vasos con un trapo sucio.

—Profesor —me atreví a decir—, ¿no le teme a la soledad?

—A veces.

Las palabras me llegaron en una nube de alcohol.

—¿Entonces por qué no ha venido con nosotros a la fiesta?

—Porque el miedo a la soledad no es una buena razón para buscar la compañía de otros.

—¿Es que existe una razón más lícita?

—Por supuesto. ¿Por qué la soledad habría de asustarnos?

—No lo sé. Pero créame que me gustaría saberlo.

—Permítame decírselo, ya que que estamos solos —dijo el profesor en tono confidencial—. La soledad, como el amor, no es para todos.

—Usted cree entonces que la soledad es la mejor compañía.

—Al contrario. La soledad no acompaña a nadie. Por eso somos pocos los que podemos vivir con ella. En definitiva, los que huyen de la soledad son incapaces de estar consigo mismos.

Gané la puerta, solo y aturdido, y vagué por las calles desiertas durante un tiempo; hasta que entendí que era imposible librarme de mi propia sombra.




La filosofía del profesor Lugano. I Egosofía.


El artículo: ¿Por qué nos asusta la Soledad? fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poesía de la soledad: T-Z.


Poesía de la soledad: T-Z.



A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






El artículo: Poesía de la soledad: T-Z. fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Versos de soledad: R-S.


Versos de soledad: R-S.



A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






El artículo: Versos de soledad: R-S. fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poemas para solitarios:N-Q.


Poemas para solitarios:N-Q.



A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






El artículo: Poemas para solitarios: N-Q. fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poemas tristes de soledad: L-M.


Poemas tristes de soledad: L-M.



A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






El artículo: Poemas tristes de soledad: L-M. fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Soledad: poesías G-K.


Soledad: poesías G-K.



A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






El artículo: Soledad: poesías G-K. fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poesías de soledad


Poesías de soledad.




Poemas de soledad E-F:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






Poemas de soledad E-F:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.



El artículo: Poesías de soledad fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Soledad: poemas


Soledad: poemas.




Más poemas de soledad C-D:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






Más poemas de soledad C-D:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.



El artículo: Soledad: poemas fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poemas: soledad


Poemas: soledad.




Más poemas de soledad A-B:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.






Más poemas de soledad A-B:
A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.



El artículo: Poemas: soledad fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poemas de soledad


Poemas de soledad.



Poemas de soledad ordenados alfabéticamente:

A-B. I C-D. I E-F. I G-K. I L-M. I N-Q. I R-S. I T-Z.





Poemas de soledad en El Espejo Gótico.

La soledad es uno de los motivos poéticos más comunes, y quizá por eso mismo uno de los más importantes. A continuación compartimos los mejores poemas de soledad de la biblioteca de El Espejo Gótico; obras clásicas de todos los períodos, desde el gótico y el romanticismo a la poesía victoriana, de la metafísica al decadentismo, de los prerrafaelitas y los isabelinos a los grandes poetas malditos; todos ellos son parte de esta colección de poemas de soledad.




Índice de poemas en El Espejo Gótico. I Más autores en la biblioteca.


El artículo: Poemas de soledad fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Análisis de «Christabel» de Samuel Coleridge.
Poema de Elizabeth Akers Allen.
Relato de Carl Jacobi.


Poema de Amy Lowell.
Poema de Dora Sigerson Shorter.
Poema de Thomas Lovell Beddoes.