Novelas distópicas.
- Canopus en Argos: archivos (Canopus in Argos: Archives, Doris Lessing)
- Cuando ella despertó (When She Woke. Hillary Jordan)
- El cuento de la criada (The Handmaid's Tale, Margaret Atwood)
- El día de los Trífidos (The Day of the Triffids, John Wyndham)
- El, Ella y Eso (He, She and It, Marge Piercy)
- El fin de la infancia (Childhood's End, Arthur C. Clarke)
- El hombre en el castillo (The Man in the High Castle, Philip K. Dick)
- El hombre hembra (The Female Man, Joanna Russ)
- El ojo de la garza (The Eye of the Heron, Ursula K. Le Guin)
- El pueblo escondido (The Secret People, John Wyndham)
- El Señor del Mundo (The Lord of the World, Robert Hugh Benson)
- En los días del cometa (In the Days of the Comet, H.G. Wells)
- Herland (Herland, Charlotte Perkins Gilman)
- Hija de la luna (Moonchild, Aleister Crowley)
- Hijos de hombres (The Children of Men, P.D. James)
- Houston, Houston, ¿me recibe? (Houston, Houston, Do You Read?, Alice Sheldon)
- La bomba de la reina Victoria (Queen Victoria's Bomb, Ronald W. Clark)
- La casa en el confín de la Tierra (The House on the Borderland, W.H. Hodgson)
- La mano izquierda de la oscuridad (The Left Hand of Darkness, Ursula K. Le Guin)
- La muerte del Caos (And Chaos Died, Joanna Russ)
- La mujer al borde del tiempo (Woman on the Edge of Time, Marge Piercy)
- La noche de la esvástica (Swastika Night, Katharine Burdekin)
- La pasión de la Nueva Eva (The Passion of New Eve, Angela Carter)
- La puerta al país de las mujeres (The Gate to Women's Country, Sheri S. Tepper)
- Las aventuras de Alyx (The Adventures of Alyx, Joanna Russ)
- Las crisálidas (The Chrysalids, John Wyndham)
- La tierra nocturna (The Night Land, W.H. Hodgson)
- La última ciudadela de la Tierra (The Earth's Last Citadel, Henry Kuttner y Catherine L. Moore)
- Los tres estigmas de Palmer Eldritch (The Three Stigmata of Palmer Eldritch, Philip K. Dick)
- Mizora: una profecía (Mizora: A Prophecy, Mary E. Bradley Lane)
- Mundo de día (Dayworld, Philip José Farmer)
- Noticias de Ninguna Parte (News from Nowhere, William Morris)
- Oryx y Crake (Oryx and Crake, Margaret Atwood)
- Si esto continúa (If This Goes On, Robert A. Heinlein)
- Sub Coelum (Sub-Coelum: A Sky-Built Human World, Addison Peale Russell)
- ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep?, Philip K. Dick)
- Sueño de Armageddon (A Dream of Armageddon, H.G. Wells)
- Una mirada a la oscuridad (A Scanner Darkly, Philip K. Dick)
- Un azote de aulladores (A Scourge of Screamers, Daniel F. Galouye)
- Un mundo devastado (Earthworks, Brian Aldiss)
- Un viaje por otros mundos: un romance del futuro (A Journey in Other Worlds: A Romance of the Future, John Jacob Astor)
- Venus más X (Venus Plus X, Theodore Sturgeon)
Novelas distópicas.
¿Qué es una distopía? Básicamente, una antiutopía, es decir, una sociedad ficticia indeseable creada conforme a las reglas de un relato o novela. Las novelas distópicas hacen referencia a mundos abominables, futuros terribles y ciudades y civilizaciones que son contrarias a lo que normalmente pensaríamos como "ideales". La palabra distopía se conforma con el prefijo adverbial dis, "mal", y el sustantivo topos, "lugar". Podemos pensar en las novelas distópicas como intentos de profetizar un futuro nefasto, donde las cualidades negativas de nuestro propio mundo se ven alteradas y multiplicadas hasta transformarse en verdaderas pesadillas sociales.
A continuación compartimos las mejores novelas distópicas de nuestra Biblioteca.
El resumen de las: Novelas distópicas: fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
3 comentarios:
Irónicamente no mencionas la triología "Hunger Games" de Suzanne Collins, pero eso no importa.
Muchos de los libros mencionados en la lista ya los había oído hablar, aunque debo decirte que hace dos días me tocó ver la adaptación cinematográfica de la novela de George Orwell, 1984.
Mi tarea principal será leer el libro (que me lo propuse hace mucho tiempo).
Hablando del concepto, me gustaría que hicieras una entrada especial sobre la distopía... creo que es un concepto que todo lector debe conocer con profundidad.
Saludos Karuna ^^
Unos cuantos libros de esta lista que nos propone El Espejo Gótico, entrarían en ambas categorías: ciencia ficción y distópica. Saludos!
Además de los clásicos mas conocidos como Celsius 233/ Farenheit 451, Un Mundo Feliz y 1984; habría que agregar Este Día Perfecto, también traducido como El Del Ojo Verde, de Ira Levin, Himno de Ayn Rand, Nosotros de Yevgueni Zamiatin, las novelas El Talón de Hierro y La Peste Escarlata de Jack London, Metrópolis de Thea von Harbou, RUR y La Guerra de las Salamandras, de Karel Čapek, Battle Royale, de Koushun Takami o Things to Come, editada como Esquema de los Tiempos Futuros o La Vida Futura/ Lo Que Vendrá de H. G. Wells entre muchas otras.
Publicar un comentario