Mostrando entradas con la etiqueta Susan Forward. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Susan Forward. Mostrar todas las entradas

«Cuando tu pareja es mentirosa»: Susan Forward.


«Cuando tu pareja es mentirosa»: Susan Forward.




Cuando tu pareja es mentirosa: sanando las heridas de la decepción y la traición (When Your Lover Is a Liar: Healing the Wounds of Deception and Betrayal) es un libro de autoayuda y psicología de la investigadora Susan Forward, publicado en 1999 [ver: Mentiras privadas: infidelidad y traición]

Cuando tu pareja es mentirosa de Susan Forward ofrece un minucioso estudio sobre los distintos tipos de personalidades basadas en la mentira y el engaño y cómo lidiar con ellas [ver: Mentiras estúpidas que las mujeres se dicen a sí mismas]

Lo más difícil nunca es detectar una mentira sino qué hacer una vez descubierta. Cuando tu pareja es mentirosa analiza algunos métodos para trabajar el sentido de decepción y engaño de quienes han padecido la influencia de una personalidad mentirosa.

Además, el libro de Susan Forward provee técnicas comunicacionales para lidiar con el mentiroso y desbaratar sus propias estrategias de defensa.





Cuando tu pareja es mentirosa: sanando las heridas de la decepción y la traición.
When Your Lover Is a Liar: Healing the Wounds of Deception and Betrayal, Susan Forward.

Material relacionado:




Libros de Susan Forward. I Libros de psicología.


El resumen y análisis del libro de Susan Forward: Cuando tu pareja es mentirosa: sanando las heridas de la decepción y la traición (When Your Lover Is a Liar: Healing the Wounds of Deception and Betrayal) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Madres que no pueden amar»: Susan Forward.


«Madres que no pueden amar»: Susan Forward.




Madres que no pueden amar: guía de sanación para hijas (Mothers Who Can't Love: A Healing Guide for Daughters) es un libro de autoayuda y psicología de las investigadoras Susan Forward y Donna Frazier Glynn, publicado en 2014.

Con Madres que no pueden amar, Susan Forward amplia sus investigaciones realizadas en Padres tóxicos, revelando el impacto devastador que tiene una madre sobre sus hijas cuando ésta es incapaz de amar.

Madres que no pueden amarexamina una larga lista de casos de mujeres que luchan para sobrellevar el daño emocional perpetuado por sus propias madres, cuyos síntomas siempre se relacionan con períodos de ansiedad, depresión y falta de confianza.

Existen algunas características que perfilan distintas madres que no pueden amar. El libro de Susan Forward examina las siguientes:

  • Madre narcisista.
  • Madre competitiva.
  • Madre controladora.

Con más de cincuenta casos, recopilados a lo largo de 30 años, Madres que no pueden amar presenta historias impactantes mujeres que lograron superar el dolor de una infancia llena de privaciones emocionales.




Madres que no pueden amar: guía de sanación para hijas.
Mothers Who Can't Love: A Healing Guide for Daughters, Susan Forward y Donna Frazier Glynn.

Material relacionado:




Libros de psicología. I Libros de Susan Forward.


El resumen y análisis del libro de Susan Forward y Donna Frazier Glynn: Madres que no pueden amar: guía de sanación para hijas (Mothers Who Can't Love: A Healing Guide for Daughters) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Chantaje emocional»: Susan Forward.


«Chantaje emocional»: Susan Forward.




Chantaje emocional: cuando las personas en tu vida usan el miedo, las obligaciones y la culpa para manipularte (Emotional Blackmail: When the People in Your Life Use Fear, Obligation, and Guilt to Manipulate You) es un libro de autoayuda y psicología de la investigadora Susan Forward, publicado en 1998.

El chantaje emocional, tal como lo entiende la autora del libro de Susan Forward, es una poderosa arma de manipulación que algunas personas utilizan para castigar a quienes no se comportan de un modo adecuado a sus deseos.

Desde luego, el chantaje emocional solo puede ejercerse sobre alguien que estima una relación determinada. Los chantajistas emocionales conocen nuestros puntos vulnerables y, sobre todo, nuestros secretos: pueden ser nuestros amigos, compañeros, familiares e incluso nuestras parejas.

En este contexto, Chantaje emocional de Susan Forward realiza un expone la anatomía de las relaciones perjudicadas por la manipulación, brindando valiosas pistas para reconocerlas, identificarlas y evitar caer en esa dinámica destructiva.





Chantaje emocional.
Emotional Blackmail, Susan Forward.

Material relacionado:




Libros de Susan Forward. I Libros de psicología.


El análisis y resumen del libro de Susan Forward: Chantaje emocional (Emotional Blackmail) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Padres tóxicos»: Susan Forward.


«Padres tóxicos»: Susan Forward.




Padres tóxicos: superando un doloroso legado (Toxic Parents: Overcoming Their Hurtful Legacy) es un libro de autoayuda y psicología de los investigadores Craig Buck y Susan Forward, publicado en 2002.

Según este interesante libro de autoayuda sobre relaciones nocivas entre padres e hijos, existen dos fases muy marcadas que conforman aquello que los autores denominan como padres tóxicos.

La primera fase, durante la infancia del sujeto, está marcada por las siguientes características que también encabezan el título de los primeros capítulos del libro:
  • ¿Tus padres te dicen insistentemente que eres malo o inútil?
  • ¿Tus padres ejercieron violencia física o verbal para disciplinarte?
  • ¿Te has sentido responsable por los problemas de tus padres?
  • ¿Has sentido miedo de tus padres?
  • ¿Existe algo en tu relación con tus padres que creas que debes mantener en secreto?

La segunda parte de Padres tóxicos de Susan Forward incluye los siguientes capítulos, ya enmarcados en la adultez del sujeto:
  • ¿Tus padres continúan tratándote como si fueras un niño?
  • ¿Padeces intensas reacciones emocionales o físicas luego de pasar algún tiempo con tus padres?
  • ¿Tus padres intentan controlarte a través del miedo o la culpa?
  • ¿Tus padres tratan de manipularte con el dinero?
  • ¿Sientes que, no importa cuánto te esfuerces, nada de lo que haces es lo suficientemente bueno para tus padres?




Padres tóxicos: superando un doloroso legado.
Toxic Parents: Overcoming Their Hurtful Legacy, Susan Forward y Craig Buck.

Material relacionado:




Libros de psicología. I Libros de Susan Forward.


El análisis y resumen del libro de Susan Forward y Craig Buck: Padres tóxicos: superando un doloroso legado (Toxic Parents: Overcoming Their Hurtful Legacy) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Amor obsesivo. cuando duele demasiado para dejarlo ir»: Susan Forward.



«Amor obsesivo. cuando duele demasiado para dejarlo ir»: Susan Forward.




Amor obsesivo: cuando duele demasiado para dejarlo ir (Obsessive Love: When It Hurts Too Much to Let Go) es un libro de autoayuda y psicología de los investigadores Susan Forward y Craig Buck, publicado en 2002.

Amor obsesivo de Susan Forward, tal como lo anuncia su título, se encarga de explorar aquel sentimiento incondicional, obsesivo, aparentemente inalterable, por personas que no siempre son capaces de retribuirlo.

La primera parte de Amor obsesivo analiza las características de este tipo de sentimiento fijo, inamovible, por ejemplo, en aquellas personas que aman a quienes no están disponibles física o emocionalmente.

Uno de los síntomas primarios del amor obsesivo, justamente, es creer que el amor incondicional puede hacer cambiar de opinión a alguien indiferente. En consecuencia, las actitudes de quien ama obsesivamente se tornan asfixiantes, inseguras, avasalladoras sobre los tiempos y los espacios del otro.

La segunda parte de Amor obsesivo se encarga de aconsejar a las víctimas de algún tipo de relación obsesiva, por ejemplo, de personas que se rehúsan a creer que la relación ha terminado.




Amor obsesivo: cuando duele demasiado para dejarlo ir.
Obsessive Love: When It Hurts Too Much to Let Go, Susan Forward y Craig Buck.

Material relacionado:




Libros de Susan Forward. I Libros de psicología.


El análisis y resumen del libro de Susan Forward y Craig Buck: Amor obsesivo: cuendo duele demasiado para dejarlo ir (Obsessive Love: When It Hurts Too Much to Let Go) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos»: Susan Forward.


«Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos»: Susan Forward.




Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos (Men Who Hate Women and the Women Who Love Them) —a veces publicado en español como Cuando el amor es odio— es un libro de psicología de las investigadoras Susan Forward y Joan Torres, publicado en 1986.

Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos es menos importante por su definición de «hombres que odian a las mujeres» que por su estudio de las «mujeres que siguen amándolos». De hecho, Susan Forward y Joan Torres han elaborado una especie de cuestionario que suele ser empleado para determinar si una relación de pareja posee estas características nocivas:

a- ¿Tu pareja asume el derecho de controlar cómo vives y tu vida y cómo debes comportarte?

b- ¿Has dejado personas u actividades para mantenerlo feliz?

c- ¿Es él extremadamente celoso y posesivo?

d- ¿Pasa repentinamente del encanto a la ira?

e- ¿Menosprecia tus opiniones, tus sentimientos y logros?

f- ¿Utiliza el amor, el dinero, la aprobación y el sexo para castigarte?

g- ¿Te culpa por todo lo malo que pueda ocurrir en la relación?

h- ¿Sientes que debes tratar de «no alterarlo» todo el tiempo?

Si las respuestas a estas preguntas siguen un patrón similar, entonces estamos en presencia de un misógico; es decir, un hombre que tal vez te ame pero que actúa como si te odiara profundamente.

Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos de Susan Forward y Joan Torres presenta docenas de casos de mujeres atrapadas en relaciones destructivas con hombres con análogas características.

La primera parte del libro Susan Forward y Joan Torres, Hombres que odian a las mujeres está dividido en los siguientes capítulos:
  • El hombre más romántico del mundo.
  • El fin de la luna de miel.
  • Las armas con que él se asegura el control.
  • Los territorios donde él se asegura el control.
  • Lo que mantiene «enganchadas» a las mujeres.
  • Cómo llegan los hombres a odiar a las mujeres.
  • Cómo llegan las mujeres a amar a quienes las odian.
  • Locura para dos.

La segunda parte, Mujeres que siguen amándolos:
  • ¿Qué tal te sientes?
  • Preparándose para el cambio.
  • Cómo se cura el pasado.
  • Cómo asumir tu enojo.
  • Cómo poner límites a tu compañero.
  • Cómo conseguir ayuda profesional.
  • Hay que saber abandonar: la ruptura.
  • Para reencontrarte contigo misma.




Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos.
Men Who Hate Women and the Women Who Love Them, Susan Forward y Joan Torres.

Copia y pega el enlace en tu navegador para leer online o descargar en PDF Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos de Susan Forward y Joan Torres:
  • https://mariarosa1971.files.wordpress.com/2012/06/cuando-el-amor-es-odio.pdf




Libros de Susan Forward. I Libros de psicología.


El análisis y resumen del libro de Susan Forward y Joan Torres: Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos (Men Who Hate Women and the Women Who Love Them) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Relato de Carl Jacobi.
Poema de Amy Lowell.
Poema de Dora Sigerson Shorter.


Poema de Thomas Lovell Beddoes.
Poema de Amy Lowell.
Relato de Patricia Highsmith.