Mostrando entradas con la etiqueta poemas en video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas en video. Mostrar todas las entradas

«Escrito con un nictógrafo»: Arturo Carrera en la voz de Alejandra Pizarnik


«Escrito con un nictógrafo»: Arturo Carrera en la voz de Alejandra Pizarnik.




Escrito con un nictógrafo (Escrito con un nictógrafo) es un poema del escritor argentino Arturo Carrera (1948- ), publicado en la antología de 1972: Escrito con un nictógrafo.

Arturo Carrera llegó a Buenos Aires en 1966, cuando tenía dieciocho años de edad. Lo primero que hizo fue rastrear la dirección de Alejandra Pizarnik en la guía de teléfonos. Encontró su domicilio en la calle Montes de Oca al 600, en el barrio de Barracas. Inmediatamente se hicieron amigos.

Indicios de esa amistad se encuentran en esta lectura de Alejandra Pizarnik del poema de Arturo Carrera, Escrito con un nictógrafo; éste último, especie de dispositivo artesanal para escribir en la oscuridad.




«Escrito con un nictógrafo»: lectura de Alejandra Pizarnik.






Poemas góticos. I Poemas de Alejandra Pizarnik.


Más literatura gótica:
El artículo: «Escrito con un nictógrafo»: Arturo Carrera en la voz de Alejandra Pizarnik fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Poemas en video.

Revisando algunas curiosidades de la biblioteca gótica noté que tenemos algunos videos interesantes con poemas. De manera que hemos creado esta sección de poemas en video, la cual esperamos ir expandiendo de a poco.


La poética en imágenes.




Más Poemas:

El secreto mejor guardado de Mary Shelley


El secreto mejor guardado de Mary Shelley.




Hace unos días compartimos una selección de cartas de Mary Shelley, donde pueden encontrarse algunos de los secretos más insondables de su vida.

Es curioso que esas grandes tragedias, algunas de ellas fatales, sean casi invisibles en su obra. Quizá esto se deba a que no hay párrafos ni sonetos capaces de albergar un grado de tristeza tan desgarrador, tan destilado por el suplicio de existir.

Este es un pequeño homenaje a Mary Shelley y su tristeza, en cierta forma, porque nos recuerda y le da voz a la de todos nosotros.

Si hurgamos lo suficiente en la vida de alguien veremos que su secreto mejor guardado siempre se relaciona con el dolor. El caso de Mary Shelley no es la excepción.





Más sobre Mary Shelley. I Más literatura gótica.


Más literatura gótica:
El artículo: El secreto mejor guardado de Mary Shelley fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Análisis de «Christabel» de Samuel Coleridge.
Poema de Elizabeth Akers Allen.
Relato de Carl Jacobi.


Poema de Amy Lowell.
Poema de Dora Sigerson Shorter.
Poema de Thomas Lovell Beddoes.