Mostrando entradas con la etiqueta Sax Rohmer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sax Rohmer. Mostrar todas las entradas

Sax Rohmer: novelas y relatos


Sax Rohmer: novelas y relatos.




Sax Rohmer —Arthur Henry Sarsfield Ward (1883-1959)— fue un notable escritor inglés dedicado a la novela y el relato fantástico. En este sentido, los relatos y novelas de Sax Rohmer se encuentran entre los más interesantes de la época para los amantes del género, sobre todo su ciclo de novelas de Fu Manchu.

Aquí iremos recorriendo todos los relatos y novelas de Sax Rohmer, y verdadero ícono del relato Pulp.




Sax Rohmer: obras completas:
  • Ciclo Fu Manchu.
  • Los vástagos de la reina bruja (Brood of the Witch-Queen)
  • Ala de murciélago (Bat Wing)
  • Casa de pesadilla (Nightmare House)
  • Cuentos del Barrio Chino (Tales of Chinatown)
  • Cuentos del Egipto secreto (Tales of Secret Egypt)
  • Dos corazones valientes (Two Brave Hearts)
  • El acertijo de Ragstaff (The Riddle of Ragstaff)
  • El amo de la granja Hollow (The Master of Hollow Grange)
  • El anillo de muerte de Sneferu (The Death-Ring of Sneferu)
  • El búho ulula dos veces (The Owl Hoots Twice)
  • El detective de sueños (The Dream Detective)
  • El día en el que el mundo terminó (The Day the World Ended)
  • El escorpión de oro (The Golden Scorpion)
  • El gato (The Cat)
  • El hacha del cruzado (The Crusader's Ax)
  • El hombre del cráneo afeitado (The Man With the Shaven Skull)
  • Ella, la que duerme (She Who Sleeps)
  • El mandarín negro (The Black Mandarin)
  • El misterio de la lámpara fabulosa (The Mystery of the Fabulous Lamp)
  • El misterio del hoyo en el marjal (The Mystery of the Marsh Hole)
  • El misterioso Abu Tabah (The Mysterious Abû Tabâh)
  • El mono azul (The Blue Monkey)
  • El murciélago vuela bajo (The Bat Flies Low)
  • El rajá azul (The Blue Rajah)
  • El regreso de Sumuru (Return of Sumuru)
  • El secreto de Holm Peel (The Secret of Holm Peel)
  • El secreto de Ismail (The Secret of Ismail)
  • El sillón de leopardo (The Leopard-Couch)
  • El sombrero blanco (The White Hat)
  • El tesoro de Taia (The Treasure of Taia)
  • El valle de los justos (The Valley of the Just)
  • El velo de Isis (The Veil of Isis)
  • En el valle de la hechicera (In the Valley of the Sorceress)
  • Espíritu del halcón negro (Spirit of the Black Hawk)
  • Esporas de muerte (Spores of Death)
  • La araña verde (The Green Spider)
  • La búsqueda del zapato sagrado (The Quest of the Sacred Slipper)
  • La casa de Golden Joss (The House of Golden Joss)
  • La cuerda en G (The Chord in G)
  • La diosa de fuego (The Fire Goddess)
  • La escoba del desierto (The Broom of the Desert)
  • La estatua de marfil (The Ivory Statue)
  • La garra amarilla (The Yellow Claw)
  • La llave del templo del cielo (The Key of the Temple of Heaven)
  • La luz de Atlantis (The Light of Atlantis)
  • La madonna siniestra (Sinister Madonna)
  • La maldición de Grange (The Haunting of Grange)
  • La maldición de Low Fennel (The Haunting of Low Fennel)
  • La maldición de los mil besos (The Curse of a Thousand Kisses)
  • La marca de Maat (The Mark of Maat)
  • La momia misteriosa (The Mysterious Mummy)
  • La momia susurrante (The Whispering Mummy)
  • Las momias sin cabeza (The Headless Mummies)
  • Las tragedias en el cuarto griego (The Tragedies in the Greek Room)
  • La vasija de Anubis (The Potsherd of Anubis)
  • Lengua de fuego (Fire-Tongue)
  • Los álamos susurrantes (The Whispering Poplars)
  • Los ojos verdes de Bast (The Green Eyes of Bast)
  • Magia negra (Black Magic)
  • Niebla roja (Red Mist)
  • Rostro gris (Grey Face)
  • Señor de los chacales (Lord of the Jackals)
  • Siete pecados (Seven Sins)
  • Sumuru (Sumuru)
  • Una casa poseida (A House Possessed)
  • Wulfheim (Wulfheim)




Autores en El Espejo Gótico. I Autores con historia.


El artículo: Sax Rohmer: novelas y relatos fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Ciclo de novelas de Fu Manchú [Sax Rohmer]


Ciclo de novelas de Fu Manchú [Sax Rohmer]




Fu Manchú es uno de los villanos más prolíficos de la literatura fantástica. Fue creado en la primera década del siglo XX por el escritor británico Sax Rohmer, generando fuertes adhesiones y viscerales rechazos de la comunidad oriental en los Estados Unidos.

Fu Manchú fue pensado como arquetipo del mal, y terminó convirtiéndose en el molde para el estereotipo del villano oriental, de mirada astuta y largos y delgados bigotes colgando a ambos costados de la boca.

Fu Manchú, sobre todo, es una mente criminal brillante. En general desprecia los dispositivos modernos para matar, como las armas de fuego y los explosivos, y en cambio prefiere toda clase de herramientas antiguas, como sables, cuchillos y opiáceos venenos. Sus esbirros, los Thugee, basados en los Thugs de la India, esto es, asesinos a sueldo criados para ese propósito, son religiosamente fieles a sus órdenes, además de expertos en el arte de la muerte ausente, es decir, utilizando arañas, hongos y serpientes.

Las comunidades chinas y japonesas en los Estados Unidos presentaron varias demandas al respecto, denunciando que las historias de Fu Manchú ofendían la integridad de aquellos pueblos. Para atenuar a cuestión, Fu Manchú fue occidentalizado paulatinamente, por ejemplo, doctorándolo en las universidades de Heidelberg, la Sorbona y Edimburgo.

Poco se conoce sobre el pasado de Fu Manchú. Sabemos que ese no es su verdadero nombre real, que perdió a su familia durante el Levantamiento de los Bóxers, y que desde entonces integró distintas sociedades secretas. Incursionó en todas las actividades delictivas imaginables para financiar su mayor deseo, conseguir el Elixir Vitae, una especie de fórmula de la inmortalidad. Si bien no la ha conseguido, al menos consiguió prolongar su vida más de los aconsejable.

Ahora bien, Fu Manchú es claramente un Villano, ¿pero quién es el héroe? En realidad, son dos: Denis Nayland Smith y el doctor Petrie. Entre ambos reproducen la dinámica Holmes-Watson, basada en la confianza y la honestidad. El doctor Petrie es quien relata las aventuras de su compañero, y el feroz antagonismo con Fu Manchú. Entre héroes y villano existe un respeto y una camaradería que a veces les impide matarse debidamente.

Otros personajes importantes en el ciclo son Kâramanèh, una seductora participante de la secta de Fu Manchú, Si-Fan, aunque luego lograría escapar tras enamorarse inconvenientemente del doctor Petrie; y Fah lo Suee, la diabólica hija de Fu Manchú, capaz de idear planes y estrategias tan malévolas y eficaces como las de su padre.




Novelas de Fu Manchú escritas por Sax Rohmer:
  • El misterio del doctor Fu Manchú (The Mystery of Dr. Fu Manchu, 1913)
  • El regreso del doctor Fu Manchú (The Return of Dr Fu Manchu, 1916)
  • La mano de Fu Manchú (The Hand of Fu Manchu, 1917)
  • La hija de Fu Manchú (Daughter of Fu Manchu, 1931)
  • La máscara de Fu Manchú (The Mask of Fu Manchu, 1932)
  • La novia de Fu Manchú (The Bride of Fu Manchu, 1933)
  • El rastro de Fu Manchú (The Trail of Fu Manchu, 1934)
  • Presidente Fu Manchú (President Fu Manchu, 1936)
  • Los tambores de Fu Manchú (The Drums of Fu Manchu, 1939)
  • La isla de Fu Manchú (The Island of Fu Manchu, 1941)
  • La sombra de Fu Manchú (The Shadow of Fu Manchu, 1948)
  • Regresa Fu Manchú (Re-Enter: Fu Manchu, 1957)
  • Emperador Fu Manchú (Emperor Fu Manchu, 1959)


Secuelas canónicas de Fu Manchú [no escritas por Sax Rohmer]
  • La ira de Fu Manchú (The Wrath of Fu Manchu, 1973 -antología-)
  • Los ojos de Fu Manchú (The Eyes of Fu Manchu, 1957, relato anónimo)
  • La palabra de Fu Manchú (The Word of Fu Manchu, 1958, relato anónimo)
  • La mente de Fu Manchú (The Mind of Fu Manchu, 1959, relato anónimo)
  • Diez años más allá de Baker Street (Ten Years Beyond Baker Street, Cay Van Ash, 1984)
  • Los fuegos de Fu Manchú (The Fires of Fu Manchu, Cay Van Ash, 1987)
  • El terror de Fu Manchú (The Terror of Fu Manchu, William Patrick Maynard, 2009)
  • El destino de Fu Manchú (The Destiny of Fu Manchu, William Patrick Maynard, 2012)
  • El triunfo de Fu Manchú (The Triumph of Fu Manchu, William Patrick Maynard, 2013)
  • La liga de los dragones (The League of Dragons, George Alec Effinger, aún sin editar)




Novelas de terror. I Novelas de Sax Rohmer.


El artículo: Ciclo de novelas de Fu Manchú [Sax Rohmer] fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Relatos de misterios antiguos


Relatos de misterios antiguos.




Repasamos otra interesante colección de relatos fantásticos publicada en 1975 y reeditada en 1978, cuyo nombre original, como el de tantas antologías que nacen y mueren poco después de salir de las imprentas, no ha colaborado en absoluto para sostener su atractivo: El lector de misterios antiguos: extrañas historias de lo desconocido y lo no resuelto (The Ancient Mystery Reader: Strange Stories of the Unknown and The Unsolved).






El lector de misterios antiguos.
The Ancient Mystery Reader.




Antologías. I Relatos góticos.


El análisis y resumen del libro: El lector de misterios antiguos: extrañas historias de lo desconocido y lo no resuellto (The Ancient Mystery Reader: Strange Stories of the Unknown and The Unsolved) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Relatos raros de terror


Relatos raros de terror.




A primera vista lo anómalo y lo extraordinario parecen ser un ingrediente necesario del cuento de terror, pero a veces incluso dentro de lo asombroso existen niveles de anomalías que aislan a una historia por encima de las rarezas a las que el lector está acostumbrado.

En esta antología se agrupan algunos relatos raros de terror, ejemplos simpáticos y extraños de escalofríos de naturaleza escandalosa: Marea del horror, una antología de relatos raros de terror (A Tide Of Terror; An Anthology Of Rare Horror Stories).





Marea del horror, una antología de relatos raros de terror.
A Tide Of Terror; An Anthology Of Rare Horror Stories.
  • El cuento del padre Meuron (Father Meuron's Tale, R.H. Benson)
  • El desconocido (The Stranger, Ambrose Bierce)
  • La Casa Roja (The Red Lodge, H. Russell Wakefield)
  • La confesión de Charles Linkworth (The Confession of Charles Linkworth, E.F. Benson)
  • La locura de Jones (The Insanity of Jones, Algernon Blackwood)
  • Señora Lunt (Mrs. Lunt, Hugh Walpole)
  • Sombras (Shadows, A.C. Benson)
  • Algunas casas embrujadas (Some Haunted Houses, Ambrose Bierce)
  • Círculo completo (Full Circle, Algernon Blackwood)
  • El amo de la granja Hollow (The Master of Hollow Grange, Sax Rohmer)
  • El cuento del padre Brent (Father Brent's Tale, R.H. Benson)
  • El escalón (The Step, E.F. Benson)
  • El signo de la araña (The Sign of the Spider, Bertram Mitford)
  • En el elevador (On the Elevator, Joseph Payne Brennan)
  • Johnson miró hacia atrás (Johnson Looked Back, Thomas Burke)
  • La trampa (The Trapdoor, C.D. Heriot)
  • La ventana cerrada (The Closed Window, A.C. Benson)
  • Los doce apóstoles (The Twelve Apostles, Eleanor Scott)
  • Los ojos (The Eyes, T.O. Beachcroft)
  • Los perros de Pemba (The Dogs of Pemba, Margery Lawrence)
  • Su enemigo inconquistable (His Unconquerable Enemy, H.C. Morrow)




Antologías. I Relatos góticos.


El análisis y resumen del libro: Marea del horror, una antología de relatos raros de terror (A Tide Of Terror; An Anthology Of Rare Horror Stories) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

Cuentos de terror de detectives sobrenaturales


Cuentos de terror de detectives sobrenaturales.




En general el relato de detectives desprecia lo sobrenatural en busca de una explicación lógica y racional de los hechos, aún de aquellos que indican a todas luces su presencia [ver: Detectives paranormales en la literatura]

Esta colección de cuentos de terror de detectives de 1986, titulada Detectives sobrenaturales (Supernatural Sleuths), agrupa algunas historias que se desarrollan de manera contraria; es decir, protagonizadas por investigadores especializados en lo sobrenatural y lo paranormal [ver: Detectives de lo oculto en la literatura pulp]





Detectives sobrenaturales.
Supernatural Sleuths.
  • Una víctima del espacio superior (A Victim of Higher Space, Algernon Blackwood)
  • Aparición en el sol (Apparition in the Sun, Joseph Payne Brennan)
  • El caso de la granja embrujada (Case of the Haunting of Grange, Sax Rohmer)
  • El caso de la puerta de bronce (The Case of the Bronze Door, Margery Lawrence)
  • El caso de las mujeres de cabeza roja (The Case of the Red Headed Women, Dennis Wheatley)
  • El detective fantasma (The Ghost Detective, Mark Lemon)
  • Elegir a un fantasma (Selecting a Ghost, Arthur Conan Doyle)
  • El poltergeist (The Poltergeist, Seabury Quinn)
  • El telépata (The Telephater, Henry A. Hering)
  • La historia de la ruta del moro (The Story of the Moor Road, E. y H. Heron)
  • La silueta siniestra (The Sinister Shape, Gordon MacCreagh)
  • Pánico en Wild Harbor (Panic in Wild Harbor, Gordon Hillman)




Antologías. I Relatos de detectives.


El análisis y resumen del libro: Detectives sobrenaturales (Supernatural Sleuths) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

«Los vástagos de la Reina Bruja»: Sax Rohmer.


«Los vástagos de la Reina Bruja»: Sax Rohmer.




Los vástagos de la Reina Bruja (Brood of the Witch-Queen) es una novela de terror del escritor inglés Sax Rohmer —seudónimo de Arthur Henry Sarsfield Ward—, publicada en 1918.

H.P. Lovecraft apenas la menciona en su ensayo El horror sobrenatural en la literatura (Supernatural Horror in Literature), aunque de hecho Los vástagos de la Reina Bruja sea una de las novelas que mejor se adapta a un marco notablemente complejo: la brujería.

Aquí se narran los hechos asombrosos de Antony Ferrara, quien nos ayuda a descubrir algunas fases de la práctica de la brujería como heredera de una religión ancestral, cuyos orígenes se remontan a un pasado remoto y difícil de precisar.




Los vástagos de la Reina Bruja.
Brood of the Witch-Queen, Sax Rohmer (1883-1959)

Copia y pega el enlace en tu navegador para leer o descargar en PDF Los vástagos de la Reina Bruja de Sax Rohmer.
  • http://www.gutenberg.org/catalog/world/readfile?fk_files=1517416



Novelas de Sax Rohmer. I Novelas góticas.


El análisis y resumen de la novela de Sax Rohmer: Los vástagos de la Reina Bruja (Brood of the Witch-Queen) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Análisis de «Christabel» de Samuel Coleridge.
Poema de Elizabeth Akers Allen.
Relato de Carl Jacobi.


Poema de Amy Lowell.
Poema de Dora Sigerson Shorter.
Poema de Thomas Lovell Beddoes.