Mujeres que aman a asesinos (Women Who Love Men Who Kill) es un libro de psicología de la investigadora Sheila Isenberg, publicado en 2000.
Mujeres que aman a asesinos realiza un estudio histórico y psicológico de aquellas mujeres enamoradas de asesinos y convictos por otros crímenes.
Curiosamente, estos casos extremos de mujeres que aman asesinos se producen únicamente en personalidades inmaduras, obsesivas, incapaces de correr el velo de la fantasía y admitir al otro como realmente es.
Una porción considerable de estas mujeres que aman asesinos han sufrido una infancia trágica, no obstante, el único síntoma visible es la incapacidad para separar el mundo ilusorio que logran implantar sobre el otro, sustituyendo sus propias características y negando así los actos atroces que han cometido.
Mujeres que aman asesinos utiliza estos ejemplos dramáticos para retratar, a mayor escala, el estado de negación que sufren todas las personas enamoradas.
Mujeres que aman asesinos.
Women Who Love Men Who Kill.
Material relacionado:
- Por qué las mujeres aman a los chicos malos.
- Mujeres que aman a psicópatas: relaciones con psicópatas, sociópatas y narcisistas (Women Who Love Psychopaths: Relationships With Psychopaths, Sociopaths and Narcissists)
- Por qué amamos a personas que nos lastiman: síndrome del magneto humano (The Human Magnet Syndrome: Why We Love People Who Hurt Us)
- Relaciones peligrosas: cómo reconocer y escapar de la seducción psicopática (Dangerous Liaisons: How to Recognize and Escape from Psychopathic Seduction)
- Hombres que no pueden amar (Men Who Can't Love)
- Hombres que odian a las mujeres y mujeres que siguen amándolos (Men Who Hate Women and the Women Who Love Them)
Más literatura gótica:
- Historias de amores prohibidos.
- Feminología: estudio de la mujer.
- Crónicas de la licenciada Safo.
- Egosofía: el estudio del Yo.
0 comentarios:
Publicar un comentario