El Cuerpo Mental (The Mental Body) es un libro de parapsicología del investigador paranormal y miembro ilustre de la Sociedad Teosófica A.E. Powell —autor de: El cuerpo astral y otros fenómenos astrales (The Astral Body: And Other Astral Phenomena), El Cuerpo Causal y el Ego (Causal Body and the Ego), El doble etérico (The Etheric Double), Trishna: la causa de la reencarnación (Trishna: The Cause Of Reincarnation), Entidades humanas en el plano astral (Human Astral Entities), Muerte astral (Astral Death), Clarividencia en el espacio-tiempo (Clairvoyance in Space and Time), La cuarta dimensión (The Fourth Dimension), Chakras (Chakras), El desarrollo de los poderes astrales (The Development of Astral Powers), El plano astral (The Astral Plane) y Entidades no humanas del plano astral (Non-human Astral Entities)—, publicado en 1927.
Según la filosofía esotérica, el Cuerpo Mental es uno de los cuerpos sutiles del ser, paralelo al Cuerpo Astral y el Cuerpo Físico o Ego.
Tal como lo define su nombre, el Cuerpo Mental está compuesto únicamente por pensamientos —así como el Cuerpo Físico está compuesto de materia— aunque no se encuentra directamente asociado a nuestro cerebro.
Según la opinión de A.E. Powell, suscrita por C.W. Leadbeater, Annie Besant y Alice Bailey, el Cuerpo Mental equivale al Manas Inferior (Lower Manas) de H.P. Blavatsky, es decir, uno de los siete principios del hombre encarnado.
Otros, en cambio, describen al Cuerpo Mental como un estadio intermedio entre el Cuerpo Astral (Astral Body) y el Cuerpo Emocional (Emotional Body).
El Cuerpo Mental puede, y a menudo lo hace, conectarse con el aura individual, aunque su reino corresponde al Plano Mental (Mental Plane), es decir, el orbe de los pensamientos condensados y libres de ataduras físicas.
Por extraño que parezca el Cuerpo Mental está lejanamente relacionado con nuestro cerebro. La teosofía y el rosacrucismo explican esta curiosidad al sostener que la mente consciente es la última adquicisión del espíritu humano.
El Cuerpo Mental se cristaliza en la Región del Pensamiento Concreto (Region of Concrete Thought), porción inferior del llamado Mundo del Pensamiento (World of Thought).
El Cuerpo Mental aún se encuentra en un estado latente e inactivo en la mayoría de las personas, dispuesto como una especie de nube que rodea los chakras superiores. A través del Cuerpo Mental el espíritu puro del ser es capaz de percibir el mundo físico que nos rodea, a menudo obstaculizado por el Ego.
El Cuerpo Mental está dividido en los siguientes capítulos:
Según la filosofía esotérica, el Cuerpo Mental es uno de los cuerpos sutiles del ser, paralelo al Cuerpo Astral y el Cuerpo Físico o Ego.
Tal como lo define su nombre, el Cuerpo Mental está compuesto únicamente por pensamientos —así como el Cuerpo Físico está compuesto de materia— aunque no se encuentra directamente asociado a nuestro cerebro.
Según la opinión de A.E. Powell, suscrita por C.W. Leadbeater, Annie Besant y Alice Bailey, el Cuerpo Mental equivale al Manas Inferior (Lower Manas) de H.P. Blavatsky, es decir, uno de los siete principios del hombre encarnado.
Otros, en cambio, describen al Cuerpo Mental como un estadio intermedio entre el Cuerpo Astral (Astral Body) y el Cuerpo Emocional (Emotional Body).
El Cuerpo Mental puede, y a menudo lo hace, conectarse con el aura individual, aunque su reino corresponde al Plano Mental (Mental Plane), es decir, el orbe de los pensamientos condensados y libres de ataduras físicas.
Por extraño que parezca el Cuerpo Mental está lejanamente relacionado con nuestro cerebro. La teosofía y el rosacrucismo explican esta curiosidad al sostener que la mente consciente es la última adquicisión del espíritu humano.
El Cuerpo Mental se cristaliza en la Región del Pensamiento Concreto (Region of Concrete Thought), porción inferior del llamado Mundo del Pensamiento (World of Thought).
El Cuerpo Mental aún se encuentra en un estado latente e inactivo en la mayoría de las personas, dispuesto como una especie de nube que rodea los chakras superiores. A través del Cuerpo Mental el espíritu puro del ser es capaz de percibir el mundo físico que nos rodea, a menudo obstaculizado por el Ego.
El Cuerpo Mental está dividido en los siguientes capítulos:
- Descripción general (General Description)
- Esencia mental elemental (Mental elemental essence)
- Composición y estructura (Composition and structure)
- Funciones (Functions)
- Ejemplos típicos (Typical examples)
- Kama-Manas: Mente del deseo (Kama-Manas: Desire Mind)
- Olas de pensamiento (Thouth Waves)
- Formas de pensamiento (Thought Forms)
- El mecanismo de la transferencia de pensamiento (The Mechanism of Thought-Transference)
- Centros de pensamiento (Thought Centres)
- Consciencia física (Physical Consciousness)
- Facultades (Faculties)
- Concentración (Concentration)
- Meditación (Meditation)
- Contemplación (Contemplation)
- Vida onírica (Sleep Life)
- El Mayavirupa (The Mayavirupa)
- Devachán: principios generales (Devachan: general principles)
- El plano mental (The Mental Plane)
- Los registros Akásicos (The Akashik Records)
- El Plano Mental y sus habitantes (Mental Plane Inhabitants)
- Muerte del Cuerpo Mental (Death of the Mental Body)
- Personalidad y Ego (Personality and Ego)
- Renacimiento (Rebirth)
El Cuerpo Mental.
The Mental Body, Arthur E. Powell.
Copia y pega el link en tu navegador para acceder a El Cuerpo Mental de Arthur Edward Powell.
- http://api.ning.com/files/RbGVjb*ZO559wwPV5dGFwgNHyI9i2TWPYak-jzSP*eKixDPY4jFgDzzmCNrZFONR2G0qI3tr*wOb6Pf2k7UB7arwWsROXNqT/PowellArthurElCuerpoMental.PDF
- Recuerdo de las Vidas Pasadas (Memory of Past Lives, A.E. Powell)
- El alma de los animales: almas grupales animales (Animal Group Souls, A.E. Powell)
- Formas de pensamiento (Thought Forms, Annie Besany y C.W. Leadbeater)
- Isis sin velo (Isis Unveiled, H.P. Blavatsky)
- La sabiduría antigua (The Ancient Wisdom, Annie Besant)
- Diccionario de sueños.
El resumen y análisis del libro de A.E. Powell: El Cuerpo Mental (The Mental Body) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario