El mito de la belleza (The Beauty Myth) es un libro de psicología de la investigadora Naomi Wolf —autora de: Promiscuidades: la lucha secreta por la feminidad (Promiscuities: The Secret Struggle for Womanhood) y Fuego con fuego: el nuevo poder femenino y cómo cambiará el siglo XXI (Fire with Fire: New Female Power and How it Will Change the Twenty-First Century)—, publicado originalmente en 2002 bajo el título: El mito de la belleza: cómo la belleza es utilizada contra las mujeres (The Beauty Myth: How Images of Beauty Are Used Against Women).
El mito de la belleza intenta redefinir la relación entre la belleza física y la identidad de la mujer.
El libro no critica los logros sociales que han conseguido las mujeres a partir del siglo XX, sino invitar a la reflexión sobre los tributos que corren simultáneamente a esos avances.
Por ejemplo, ninguna persona sensata criticará que las mujeres tienen tanto talento e inteligencia como los hombres, y en ciertos campos, aún más, ya que éstos se engrandecen con cierta sensibilidad propia; sin embargo, y a pesar de que la sociedad aparentemente las admite en un plano de igualdad, continúa exigiéndoles la belleza como un atributo.
Actualmente las mujeres tienen más poder sobre sí mismas que nunca antes en la historia. Sin embargo, continúan padeciendo el estigma de la belleza como regulador de la autoestima. En este contexto, la belleza física funciona como otro método de control.
De eso se trata El mito de la belleza: el análisis de una obsesión con alcanzar la perfección física que conduce invariablemente a las mujeres a una erosión de la autoestima.
El mito de la belleza: cómo la belleza es utilizada contra las mujeres.
The Beauty Myth: How Images of Beauty Are Used Against Women.
Material relacionado:
El mito de la belleza intenta redefinir la relación entre la belleza física y la identidad de la mujer.
El libro no critica los logros sociales que han conseguido las mujeres a partir del siglo XX, sino invitar a la reflexión sobre los tributos que corren simultáneamente a esos avances.
Por ejemplo, ninguna persona sensata criticará que las mujeres tienen tanto talento e inteligencia como los hombres, y en ciertos campos, aún más, ya que éstos se engrandecen con cierta sensibilidad propia; sin embargo, y a pesar de que la sociedad aparentemente las admite en un plano de igualdad, continúa exigiéndoles la belleza como un atributo.
Actualmente las mujeres tienen más poder sobre sí mismas que nunca antes en la historia. Sin embargo, continúan padeciendo el estigma de la belleza como regulador de la autoestima. En este contexto, la belleza física funciona como otro método de control.
De eso se trata El mito de la belleza: el análisis de una obsesión con alcanzar la perfección física que conduce invariablemente a las mujeres a una erosión de la autoestima.
El mito de la belleza: cómo la belleza es utilizada contra las mujeres.
The Beauty Myth: How Images of Beauty Are Used Against Women.
Material relacionado:
- Cuando Dios era mujer (When God was a Woman, Merlin Stone)
- El libro de las mujeres repulsivas (The Book of Repulsive Women, Djuna Barnes)
- La mujer eunuco (The Female Eunuch, Germaine Greer)
- El cerebro femenino (The Female Brain)
- Las diosas de cada mujer (Goddesses in Everywoman)
- ¿Las mujeres son humanas?
- Las mujeres también mueren por amor.
- ¿Por qué las mujeres sufren por amor? (denunciando a Cupido)
- ¿Qué quieren las mujeres de un hombre? Aventuras en la ciencia del deseo femenino (What Do Women Want? Adventures in the Science of Female Desire)
- Cómo entender a las mujeres.
Más Feminología: la mujer en la literatura y el mito. I El lado oscuro de la psicología.
Más literatura gótica:
El resumen del libro: El mito de la belleza: cómo la belleza es utilizada contra las mujeres (The Beauty Myth: How Images of Beauty Are Used Against Women) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario