John Thunstone, el detective paranormal de Manly Wade Wellman.
John Thunstone es el protagonista principal de un interesante ciclo de relatos de detectives del escritor norteamericano Manly Wade Wellman (1903-1986), autor de: Cuando había claro de luna (When it was Moonlight) y Los búhos ululan de día (Owls Hoot in the Daytime).
John Thunstone es un erudito y un dandy que se dedica a investigar toda clase de fenómenos paranormales. En este sentido, es un detective con características similares a las de Carnacki, el investigador paranormal de W.H. Hodgson, y John Silence, de Algernon Blackwood, también ocupado en resolver misterios sobrenaturales.
Sin embargo, John Thunstone suele evitar el contacto con vampiros, zombies, demonios y fantasmas. En cambio, prefiere a los licántropos como objetivo de sus pesquisas.
Posee todos los atributos típicos del héroe detectivesco, salvo, quizás, los del padre Brown, de G.K. Chesterton, que además de detective era sacerdote, y de C.A. Dupin, de Edgar Allan Poe. John Thunstone es alto y notablemente fuerte, inteligente, y sobre todo millonario, algo que parece contribuir para que dedique gran parte de su vida a resolver estos asuntos.
Al igual que otros detectives sobrenaturales, como Dick Donovan, de J.E. Preston Muddock; Solar Pons, de August Derleth; Steve Harrison, de Robert E. Howard; John Thunstone es un gran erudito en libros prohibidos, de los que obtiene armas y recetas para matar vampiros, hombres lobo y otras criaturas mitológicas.
Su apellido, Thunstone, evoca a la figura de San Dunstan, patrono de los herreros y fervoroso enemigo del demonio, a quien exorcizó en repetidas ocasiones. De hecho, este detective posee un poderoso bastón-espada que perteneció al santo. La hoja tiene una inscripción ominosa, una cita del libro de Jueces:
Sic pereant omnes inimici tui.
(Así perezcan todos tus enemigos)Tal vez para distinguir a John Thunstone de su anterior creación, Judge Pursuivant, también dedicado a resolver casos paranormales, Manly Wade Wellman decidió prescindir de casi todas las criaturas diabólicas conocidas, y apelar a las de su propia cosecha; entre ellas, los Shonokins, a raza de humanoides que gobernaron América del Norte en un pasado remoto.
Uno de los personajes que aparece con mayor insistencia en el ciclo de John Thunstone es Rowley Thorne, un hechicero basado en el ocultista Aleister Crowley.
Originalmente todos los relatos de John Thunstone fueron publicados en revistas pulp, sobre todo en Weird Tales, aunque luego Manly Wade Wellman compuso dos novelas para su detective: Más allá de los sueños (What Dreams May Come) y La escuela de la oscuridad (The School of Darkness). Tristemente, muy pocas de estas obras han sido traducidas al español.
Ciclo John Thunstone (Manly Wade Wellman)
- El tercer grito de Legba (The Third Cry to Legba, Weird Tales, 1943)
- Los gnomos de oro (The Golden Goblins, Weird Tales, 1944)
- Pezuñas (Hoofs, Weird Tales 1944)
- Las letras de fuego frío (The Letters of Cold Fire)
- La herencia de John Thunstone (John Thunstone’s Inheritance, Weird Tales, 1944)
- Hechicería de Thule (Sorcery from Thule, Weird Tales, 1944)
- La mano del muerto (The Dead Man’s Hand, Weird Tales, 1944)
- Thorne en el umbral (Thorne on the Threshold, Weird Tales, 1945)
- Los Shonokins (The Shonokins, Weird Tales, 1945)
- Sangre de una piedra (Blood from a Stone, Weird Tales, 1945)
- La espada Dai (The Dai Sword, Weird Tales, 1945)
- Dos veces maldecido (Twice Cursed, Weird Tales, 1946)
- La aldea Shonokin (Shonokin Town, Weird Tales, 1946)
- La rodela de Leonardo (The Leonardo Rondache, Weird Tales, 1948)
- La última tumba de Lil' Warran (The Last Grave of Lill Warran, Weird Tales, 1951)
- No lo despiertes (Rouse Him Not, Kadath, 1982)
- Más allá de los sueños (What Dreams May Come, 1983)
- La escuela de la oscuridad (The School of Darkness, 1985)
Más relatos fantásticos. I Relatos de detectives.
Más literatura gótica:
El resumen de las novelas y relatos de John Thunstone, el detective paranormal de Manly Wade Wellman, fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario