Hombres lobo: la verdad oculta (Werewolves: The Occult Truth) es un libro prohibido del ocultista conocido como Konstantinos -autor de: Grimorio gótico (Gothic Grimoire), Habla con los muertos: siete métodos para la comunicación espiritual (Speak with the Dead: Seven Methods for Spirit Communication), Nocturnicón: sobre la invocación de Poderes y Fuerzas Ocultas (Nocturnicon: Calling Dark Forces and Powers), Brujería nocturna: la magia de la oscuridad (Nocturnal Witchcraft: Magick After Dark) y Vampiros: la verdad oculta (Vampires: The Occult Truth)-, publicado en 2010.
Como lo anuncia ampulosamente su título: Hombres lobo: la verdad oculta es un libro maldito acerca de los orígenes de la licantropía y su continuidad en la sociedad moderna.
Antropológicamente hablando, Hombres lobo: la verdad oculta, deja mucho que desear. Se pierde en formular preguntas que nadie, con excepción de un licántropo, podría responder satisfactoriamente.
Por ejemplo: ¿de dónde proviene el mito de que una mujer o un hombre pueden convertirse en lobos? Y más aún, ¿cómo convertirse en hombre lobo? ¿Cómo matar a un hombre lobo? Y tal vez la preguna más absurda y fascinante de todas: ¿existen realmente los hombres lobo?
Konstantinos intenta separar a los licántropos del cine, con sus metamorfosis extraordinarias, de los hombres lobo de la leyenda, mucho menos proclives a demostrar su naturaleza.
Hombres lobo: la verdad oculta, explora las distintas razas de hombres lobo, separándolos en dos grandes subespecies: los licántropos voluntarios, es decir, aquellos que son capaces de transformarse voluntariamente en hombres lobo, y los licántropos involuntarios; personas comunes y corrientes que pueden, en circunstancias extraordinarias, cambiar de forma y convertirse en salvajes lobos.
Konstantinos analiza una tercera raza conformada por criaturas provenientes del plano astral, algo que Dion Fortune ya había estudiado en relación a los vampiros.
Como lo anuncia ampulosamente su título: Hombres lobo: la verdad oculta es un libro maldito acerca de los orígenes de la licantropía y su continuidad en la sociedad moderna.
Antropológicamente hablando, Hombres lobo: la verdad oculta, deja mucho que desear. Se pierde en formular preguntas que nadie, con excepción de un licántropo, podría responder satisfactoriamente.
Por ejemplo: ¿de dónde proviene el mito de que una mujer o un hombre pueden convertirse en lobos? Y más aún, ¿cómo convertirse en hombre lobo? ¿Cómo matar a un hombre lobo? Y tal vez la preguna más absurda y fascinante de todas: ¿existen realmente los hombres lobo?
Konstantinos intenta separar a los licántropos del cine, con sus metamorfosis extraordinarias, de los hombres lobo de la leyenda, mucho menos proclives a demostrar su naturaleza.
Hombres lobo: la verdad oculta, explora las distintas razas de hombres lobo, separándolos en dos grandes subespecies: los licántropos voluntarios, es decir, aquellos que son capaces de transformarse voluntariamente en hombres lobo, y los licántropos involuntarios; personas comunes y corrientes que pueden, en circunstancias extraordinarias, cambiar de forma y convertirse en salvajes lobos.
Konstantinos analiza una tercera raza conformada por criaturas provenientes del plano astral, algo que Dion Fortune ya había estudiado en relación a los vampiros.
Uno de los ejemplos más interesantes de licántropos astrales se da en el relato de terror de Frank Belknap Long: Los perros de Tindalos (The Hounds of Tindalos).
Hombres lobo: la verdad oculta, sostiene que incluso en el presente existen algunas razas de licántropos dispersas en regiones salvajes, viviendo en pequeñas comunidades y aldeas, alejados por completo de la sociedad.
El libro de Konstantinos cae en todos los vicios de la pseudo-ciencia. En cierta forma trata de acercarse al tema de la licantropía como una posibilidad genética y no tanto como una maldición. Fracasa, como todas las obras de este estilo, al confundir la profunda experiencia shamánica con las alucinaciones propias de una vida de hastío e insatisfacción.
Al contrario de lo que ocurre con los vampiros, son pocos los hombres y mujeres capaces de albergar el espíritu de los lobos.
Más libros prohibidos. I Índice de hombres lobo y licántropos.
Más literatura gótica:
El libro de Konstantinos cae en todos los vicios de la pseudo-ciencia. En cierta forma trata de acercarse al tema de la licantropía como una posibilidad genética y no tanto como una maldición. Fracasa, como todas las obras de este estilo, al confundir la profunda experiencia shamánica con las alucinaciones propias de una vida de hastío e insatisfacción.
Al contrario de lo que ocurre con los vampiros, son pocos los hombres y mujeres capaces de albergar el espíritu de los lobos.
Más libros prohibidos. I Índice de hombres lobo y licántropos.
Más literatura gótica:
- Psicología del hombre lobo.
- El hombre hacia el lobo (Man into Wolf, Robert Eisler)
- El hombre lobo (The Werewolf, Montague Summers)
- Courtaud y los lobos de París.
- El hombre lobo de Ansbach.
- El libro de los hombres lobo.
El resumen del libro de Konstantinos: Hombres lobo: la verdad oculta (Werewolves: The Occult Truth) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
1 comentarios:
donde encuentro este libro
Publicar un comentario