Ciclo Jules de Grandin: el detective paranormal de Seabury Quinn

Jules de Grandin, el detective paranormal de Seabury Quinn.


Jules de Grandin integra una larga lista de detectives paranormales del relato fantástico, entre los que podemos incluir a: Carnacki (W.H. Hodgson), John Silence (Algernon Blackwood); Solar Pons (August Derleth), Simon Iff (Aleister Crowley), John Thunstone (Manly Wade Wellman) e incluso a John Constantine, aquel detective del comic encargado de realizar exorcismos y otras rarezas sobrenaturales.

Jules de Grandin fue creado por el escritor norteamericano Seabury Quinn (1889-1969) para la revista pulp Weird Tales, que por entonces requería la presencia de un investigador paranormal.

Jules de Grandin y su asociado, el doctor Trowbridge, algo así como el Watson de este dúo, se encargan de luchar contra vampiros, zombies, licántropos, poltergeist, exorcismos, demonios y nigromantes. Ambos viven en Harrisonville, Nueva Jersey, locación que perturba profundamente el ánimo bucólico de Jules de Grandin, francés de nacimiento, y cuya especialidad es la física, aunque su gran pasión es el ocultismo y el esoterismo. De hecho, se rumorea que integró una división especial de la Sûreté, la policía francesa, dedicada a estudiar fenómenos paranormales.

Sus aires refinados recuerdan a otros grandes detectives franceses, como Hércules Poirot, de Agatha Christie, y C.A. Dupin, de E.A. Poe, aunque en este caso Jules de Grandin aparece como un hombre dinámico, de pensamientos flexibles que no se limitan a que los hechos se ordenen por sí solos. La gran diferencia con aquellos grandes ejemplos del relato policial es que Jules de Grandin no solo cree en lo sobrenatural, sino que sabe que lo sobrenatural existe.

Sin embargo, con el correr de los años los relatos de Jules de Grandin fueron perdiendo su naturaleza paranormal. Casi todos los finales, a la manera de Ann Radcliffe, concluyen con una explicación natural para hechos sobrenaturales, casi siempre a causa de algún criminal alienado por la práctica del satanismo y la magia negra.

Sus relatos aparecieron desde 1925 hasta 1951, con baches y períodos de abandono. Su historia más conocida: La novia del diablo (The Devil's Bride, 1932), es una especie de homenaje a la novela de terror de Robert W. Chambers: El destructor de almas (The Slayer of Souls, 1920).


Ciclo Jules de Grandin (Seabury Quinn)
  • El horror de los enlaces (The Horror on the Links)
  • Los inquilinos de Broussac (The Tenants of Broussac)
  • La isla de los buques perdidos (The Isle of Missing Ships)
  • La venganza de India (The Vengeance of India)
  • La mano muerta (The Dead Hand)
  • La casa del horror (The House of Horror)
  • Fuegos antiguos (Ancient Fires)
  • El gran dios Pan (The Great God Pan)
  • La momia que gritaba (The Grinning Mummy)
  • La flor de sangre (The Blood-Flower)
  • La profeta velada (The Veiled Prophetess)
  • La dama blanca del orfanato (The White Lady of the Orphanage)
  • Sombras reptantes (Creeping Shadows)
  • La maldición de Everand Maundy (The Curse of Everard Maundy)
  • El hombre que no tenía sombra (The Man Who Cast No Shadow)
  • El poltergeist (The Poltergeist)
  • Cuerpo y alma (Body and Soul)
  • La mujer serpiente (The Serpent Woman)
  • La joya de las siete piedras (The Jewel of Seven Stones)
  • Los dioses del Este y el Oeste (The Gods of East and West)
  • Mefistófeles y compañía (Mephistopheles and Company, Ltd.)
  • Almas en pena (Restless Souls)
  • La capilla del horror místico (The Chapel of Mystic Horror)
  • El amo negro (The Black Master)
  • El pueblo diabólico (The Devil-People)
  • El rosario del diablo (The Devil's Rosary)
  • La casa de las máscaras doradas (The House of Golden Masks)
  • El amo del cadáver (The Corpse-Master)
  • Almas que traspasan (Trespassing Souls)
  • La condesa de plata (The Silver Countess)
  • La casa que no tenía espejos (The House Without a Mirror)
  • Los hijos de Ubasti (Children of Ubasti)
  • Muerte sigilosa (Stealthy Death)
  • La maldición de la casa de Phipps (The Curse of the House of Phipps)
  • Los tambores de Damballah (The Drums of Damballah)
  • El polvo de Egipto (The Dust of Egypt)
  • El ladrón del cerebro (The Brain-Thief)
  • La sacerdotiza con pies de marfil (The Priestess of the Ivory Feet)
  • La novia de Dewer (The Bride of Dewer)
  • Hija de la luz de la luna (Daughter of the Moonlight)
  • La sombra del druida (The Druid's Shadow)
  • El lobo de San Bonnot (The Wolf of St. Bonnot)
  • El hijastro de Satán (Satan's Stepson)
  • El ayudante del fantasma (The Ghost-Helper)
  • La dama perdida (The Lost Lady)
  • La puerta del ayer (The Door to Yesterday)
  • El corazón de Shiva (The Heart of Siva)
  • La novia del diablo (The Devil's Bride)
  • El ángel oscuro (The Dark Angel)
  • La momia que sangraba (The Bleeding Mummy)
  • Una apuesta de almas (A Gamble in Souls)
  • La cosa en la niebla (The Thing in the Fog)
  • La mano de la gloria (The Hand of Glory)
  • El elegido de Vishnú (The Chosen of Vishnu)
  • El horror de Malay (Malay Horror)
  • La mansión de la magia sacrílega (The Mansion of Unholy Magic)
  • Los guantes rojos de Czerni (Red Gauntlets of Czerni)
  • El cuchillo rojo de Hassan (The Red Knife of Hassan)
  • La broma de Warburg Tantavul (The Jest of Warburg Tantavul)
  • Las manos de los muertos (Hands of the Dead)
  • La orquídea negra (The Black Orchid)
  • La momia no-muerta (The Dead-Alive Mummy)
  • La casa de la bruja (Witch-House)
  • Un rival de la tumba (A Rival from the Grave)
  • Los hijos del murciélago (Children of the Bat)
  • El palimpsesto de Satán (Satan's Palimpsest)
  • Comprometido con los muertos (Pledged to the Dead)
  • El viviente Buddhess (Living Buddhess)
  • Llamas de venganza (Flames of Vengeance)
  • Belleza helada (Frozen Beauty)
  • Incienso de abominación (Incense of Abomination)
  • Capilla suicidio (Suicide Chapel)
  • El venenoso aliento de la venganza (The Venomed Breath of Vengeance)
  • Luna negra (Black Moon)
  • El poltergeist de Swan Upping (The Poltergeist of Swan Upping)
  • La casa donde el tiempo se detuvo (The House Where Time Stood Still)
  • Mansiones en el cielo (Mansions in the Sky)
  • La casa de los tres cadáveres (The House of the Three Corpses)
  • El recordatorio de Stoneman (Stoneman's Memorial)
  • El librero de la Muerte (Death's Bookkeeper)
  • El anillo del Dios verde (The Green God's Ring)
  • Señores del Más Allá (Lords of the Ghostlands)
  • Kurban (Kurban)
  • El hombre de Crescent Terrace (The Man in Crescent Terrace)
  • Tres encadenados (Three in Chains)
  • Las zarpas del gato (Catspaws)
  • Lotte (Lotte)
  • Ojos en la oscuridad (Eyes in the Dark)
  • Claro de luna (Clair de Lune)
  • Vampiro, raza y estirpe (Vampire Kith and Kin)
  • Los saqueadores de cuerpos (The Body-Snatchers)
  • El anillo de Bastet (The Ring of Bastet)
El resumen de los relatos de Jules de Grandin, el detective paranormal de Seabury Quinn, fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Tierra Media.
Relato de Thorp McClusky.
Poema de Clark Ashton Smith.

Relato de O. Henry.
Poema de Ann Radcliffe.
Poema de Shakespeare.