Psicología de las mujeres en la época victoriana

Sufre y quédate quieta: mujeres en la época victoriana (Suffer and Be Still: Women in the Victorian Age) es un libro de psicología de la investigadora Martha Vicinus —autora de: Amigas íntimas: mujeres que se enamoraron de mujeres 1778-1928 (Intimate Friends: Women Who Loved Women 1778-1928)—, publicado en 1973.

Sufre y quédate quieta: mujeres en la época victoriana, intenta realizar un perfil de las mujeres victorianas y las presiones y expectativas que pesaban sobre su comportamiento.

El ideal de mujer en la era victoriana era una combinación de inocencia, sobre todo con respecto al amor físico, y de conspicua adoración por la familia.

En general, el período victoriano marcó el inicio de la lucha objetiva, no solo teórica, por la igualdad de derechos de género, sin embargo, y a pesar de que las mujeres poco a poco fueron ganando terreno en todos los campos, principalmente en la literatura, la única función de la mujer victoriana, es decir, su única "aplicación práctica" era contraer matrimonio y procrear.

Más allá de estas funciones, existían otros estereotipos femeninos en la época victoriana, sin embargo, todos derivan de la idea de que las mujeres solo sirven para casarse y tener hijos.




Sufre y quédate quieta: mujeres en la época victoriana.
Suffer and Be Still: Women in the Victorian Age.
Material relacionado:





Más literatura gótica:
El análisis y resumen del libro de Martha Vicinus: Sufre y quédate quieta: mujeres en la época victoriana (Suffer and Be Still: Women in the Victorian Age) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Tierra Media.
Relato de Thorp McClusky.
Poema de Clark Ashton Smith.

Relato de O. Henry.
Poema de Ann Radcliffe.
Poema de Shakespeare.