Una historia de la magia (A History of Magic) es un libro prohibido del historiador británico Richard Cavendish, publicado en 1991.
Richard Cavendish se dedicó, principalmente, a la historia del ocultismo, las religiones, el tarot y la mitología.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
Richard Cavendish se dedicó, principalmente, a la historia del ocultismo, las religiones, el tarot y la mitología.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
- Las artes negras: breve historia de la brujería, demonología, astrología, y otras prácticas místicas a través de las eras (The Black Arts: A Concise History of Witchcraft, Demonology, Astrology, and Other Mystical Practices Throughout the Ages)
- Enciclopedia de lo inexplicable: magia, ocultismo y parapsicología (Encyclopaedia of the Unexplained: Magic, Occultism and Parapsychology)
- Las grandes religiones (The Great Religions)
- Rey Arturo y el Grial: las leyendas artúricas y su significado (King Arthur and the Grail: The Arthurian Legends and Their Meaning)
- Reyes y reinas: historia de los monarcas británicos desde los primeros tiempos (Kings & Queens: The Story of Britain's Monarchs From Earliest Times)
- Las artes mágicas (The Magical Arts)
- Hombre, mito y magia: enciclopedia ilustrada de los sobrenatural (Man, Myth & Magic: An Illustrated Encyclopedia of the Supernatural)
- Misterios del universo (Mysteries of the Universe)
- Mitología: enciclopedia ilustrada (Mythology: An Illustrated Encyclopedia)
- 100 grandes maravillas del mundo (100 Great Wonders of the World)
- 1001 lugares históricos que debes ver antes de morir (1001 Historic Sites You Must See Before You Die)
- Los poderes del mal en las religiones occidentales: magia y creencias populares (The Powers of Evil in Western Religion, Magic and Folk Belief)
- Inglaterra prehistórica (Prehistoric England)
- El tarot (The Tarot)
- Visiones del cielo y el infierno (Visions of Heaven and Hell)
- El mundo de los fantasmas y lo paranormal (The World of Ghosts and the Supernatural)
Una historia de la magia, tal como lo anuncia su título, es un repaso histórico sobre la evolución del ocultismo y el esoterismo a través de los siglos.
Este libro maldito de Richard Cavendish es una de las obras fundamentales sobre la historia de la magia; que se extiende desde la noche de los tiempos hasta las prácticas modernas, a menudo adaptaciones de viejos cultos inmemoriales.
Historia de la magia, además, realiza un retrato minucioso de los grandes magos de la historia, desde Cornelio Agrippa al tenebroso Aleister Crowley.
Ahora bien, para trazar una historia de la magia es preciso definir claramente qué es la magia.
Richard Cavendish sostiene que la magia es un intento por alterar el curso de las cosas empleando herramientas que no prescinden de la fe. En este contexto, las religiones serían una forma de magia, y los rezos y oraciones, los secretos ritos que los devotos practican acaso sin advertirlo.
Una historia de la magia.
A History of Magic, Richard Cavendish.
Una historia de la magia.
A History of Magic, Richard Cavendish.
- Alta magia (High Magic)
- La religión romana y la magia (Roman Religion and Magic)
- Sanación, sueños y brujería (Healing, Dreams and Witchcraft)
- Astrología y adivinación (Astrology and Divination)
- La magia de la iglesia (The Magic of the Church)
- Runas y druidas (Runes and Druids)
- La tradición hebrea (The Jewish Tradition)
- Alquimia, astrología y magia (Alchemy, Astrology and Magic)
- Brujería y hechicería (Witchcraft and Sorcery)
- La manía mágica del renacimiento (The Renaissance and Witch Mania)
- La magia moderna (The Modern Revival)
- Historia de la magia (Histoire de la magie, Eliphas Levi)
- Historia de la brujería y la demonología (The History of Witchcraft and Demonology, Montague Summers)
- Historia del satanismo y la brujeria (Jules Michelet)
- Historia de los vampiros: autopsia de un mito (Histoire des vampires: Autopsie d'un mythe, Claude Lecouteux)
El resumen del libro de Richard Cavendish: Una historia de la magia (A History of Magic) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario