John Wyndham: biografía: novelas: relatos

John Wyndham: biografía: novelas: relatos:


John Wyndham (1903-1969) nació en el seno de una familia de abogados de Knowle, Inglaterra. Intentó varias profesiones hasta que a finales de la década del '30 tomó una decisión acertada: convertirse en escritor.

Sus primeras obras, casi todas relatos de detectives y cuentos fantásticos, alcanzaron un reconocimiento tan moderado como decepcionante. Tras casi una década de esfuerzos infructuosos, John Wyndham se enroló en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial, y hasta participó en el desembarco de Normandía.

Esta experiencia marcaría para siempre su obra. Los relatos de detectives quedaron definitivamente atrás, y en el horizonte comenzó a vislumbrarse una sucesión de novelas apocalípticas que intentan metabolizar aquellos eventos aterradores. 

En este sentido, su primer gran éxito de ventas después de la guerra fue: El día de los Trífidos (The Day of the Triffids, 1951), principalmente una historia que narra la invasión de las islas británicas por parte de una raza botánica alienígena, en definitiva, por extranjeros.

Las novelas de John Wyndham, aún las más "realistas", siempre incluyen algún matiz de la ciencia ficción mezclada con el horror clásico. En Los cuclillos de Midwich (The Midwich Cuckoos, 1957) -adaptada al cine bajo el título: El pueblo de los malditos (Village of the Damned, 1960), con una remake de 1995 protagonizada por Christopher Reeve y dirigida por John Carpenter- se nos informa sobre una invasión alienígena a través del nacimiento simultáneo y espontáneo de unos niños diabólicos en el pueblo de Midwich.

Para mayor alusión a los fantasmas de una invasión alemana, conviene aclarar que todas las mujeres fértiles de Midwich despiertan embarazadas; todos sus hijos son rubios y de ojos azules, todos poseen raros poderes telepáticos, y finalmente todos están dispuestos a barrer a Gran Bretaña del mapa.

Otra interesante novela sobre invasiones alienígenas es El kraken despierta (The Kraken Wakes, 1953) -publicado como El Kraken acecha-, donde los invasores intergalácticos están instalados desde hace milenios en el fondo de los océanos.

La mayoría de las criaturas invasoras pensadas por John Wyndham nunca objetan la teoría de la evolución. De hecho, todas ellas encarnan especies que se adaptan a la Tierra mucho mejor que el hombre, haciéndolo parecer más un invasor que un habitante autóctono. En este sentido, su obra más paradigmática es Las crisálidas (The Chrysalids, 1955), donde se desarrolla una especie de fundamentalismo genético posterior a una guerra nuclear global, cuyos sobrevivientes empiezan a sacrificar a cualquiera que manifieste "deformaciones" evidentes.

John Wyndham: novelas:

John Wyndham: novelas publicadas con seudónimo:
  • Se sospecha juego sucio (Foul Play Suspected, 1935, como John Beynon)
  • El pueblo escondido (The Secret People, 1935, como John Beynon)
  • Polizonte a Marte (Planet Plane, 1936, como John Beynon)

John Wyndham: novelas publicadas póstumamente:
  • Red (Web, 1979)
  • Plan para el Caos (Plan for Chaos, 2009)

John Wyndham: antologías:
  • Jizzle (Jizzle, 1954)
  • Las semillas del tiempo (The Seeds of Time, 1956)
  • Cuentos de Piel de Gallina y Risa (Tales of Gooseflesh and Laughter, 1956)
  • Considera sus maneras y otros (Consider Her Ways and Others, 1961)
  • El momento infinito (The Infinite Moment, 1961)
  • Los durmientes de Marte (Sleepers of Mars, 1973)
  • Lo mejor de John Wyndham (The Best of John Wyndham, 1973)
  • Vagabundos del tiempo (Wanderers of Time, 1973)
  • Exiliados de Asperus (Exiles on Asperus, 1979)
  • Ningún lugar como la Tierra (No Place Like Earth, 2003)




Más autores en la biblioteca. I Autores con historia.

El resumen del artículo: John Wyndham: biografía: novelas: relatos fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Relato de Henry Kuttner.
Consultorio paranormal.
Análisis de «Silba y acudiré» [M.R. James]

Relato de H. Russell Wakefield.
Consultorio Paranormal.
Análisis de la Casa Marsten.