El secreto de los universos paralelos (del profesor Lugano)

El secreto de los universos paralelos (del profesor Lugano)


-¿Considera posible la existencia de universos paralelos, profesor Lugano?

-No solo posible, sino inevitable.

-¿Inevitable?

-La cifra posible de universos paralelos es incalculable. Incluso de universos paralelos que han desaparecido y reemplazados por otros. Sin embargo yo creo que solo existe uno.

-¿Un solo universo paralelo?

-Si.

-Me pregunto si llegará el día en el que la ciencia nos permita conocerlo.

-No hace falta recurrir a la ciencia para eso.

-¿No?

-En absoluto. Pero la posibilidad de conocer varios universos paralelos es remota, por no decir improbable. Solo se nos permite conocer uno.

-¿Esa certeza procede de la intuición o de una hipótesis razonable?

-De ambas.

-¿Podría explayarse un poco más sobre el tema? Suena interesante.

-Por supuesto. Pero primero respóndame lo siguiente: ¿cuál sería la cualidad esencial de un universo paralelo?

-Que transcurra paralelamente al nuestro.

-Muy bien. ¿Y si le digo que usted y yo transitamos diariamente por ese universo paralelo?

-¿Se refiere a los sueños?

-No. Los sueños no transcurren paralelamente. Pueden ser parte de un universo pero no conforman una totalidad.

-¿Entonces?

-Piénselo de este modo. Ningún Hacedor puede conformarse con una sola creación. ¿A usted le parece que podría?

-Nunca me detuve a considerarlo.

-Yo le aseguro que no. Pero Dios, o al menos un Dios que valga la pena ser llamado así, siempre opera sutilmente.

-No entiendo hacia dónde va, profesor.

-Yo tampoco. Pero descuide. Hacia algún lugar vamos.

-Por favor, continúe.

-Este Hacedor del que le hablo no hizo un solo universo, sino muchos, uno distinto para cada uno de nosotros.

-Se refiere a la vida interior.

-Llámela como quiera. Cada uno de esos universos es individual. Tiene reglas y principios propios, y hasta cosmogonías y cosmovisiones personales.

-Me parece una idea... liviana, profesor. Incluso pueril.

-Tal vez lo sea, pero esos universos que cada hombre sostiene también definen su realidad.

-La realidad objetiva.

-La realidad siempre es subjetiva. Cada hombre tiene un universo propio y real, un universo interior, y allí es dónde deberíamos tratar de vivir. El problema surje cuando pensamos que la realidad está afuera y nos esforzamos por vivir en ella. El único universo paralelo que existe es también un universo colectivo, eso que usted llama livianamente realidad.



Más filosofía del profesor Lugano. I Egosofía.


Más misterios miserables.
El artículo: El secreto de los universos paralelos fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Tierra Media.
Relato de Thorp McClusky.
Poema de Clark Ashton Smith.

Relato de O. Henry.
Poema de Ann Radcliffe.
Poema de Shakespeare.