Demonios amantes: cuentos de pasiones sobrenaturales y diabólicas.


Demonios amantes: cuentos de pasiones sobrenaturales y diabólicas.




Fantasmas, vampiros, brujas, súcubos, demonios, incluso el mismísimo Lucifer [asegura el prólogo de esta antología] se han visto enamorados o seducidos por sus víctimas. Los amores de ultratumba, es decir, amores entre humanos y algún esperpento sobrenatural, suelen ser inciertos, confusos, y decididamente trágicos. Hacia allí apuntan estos 10 relatos de terror.

Demonios amantes: cuentos de pasiones sobrenaturales y diabólicas seducciones (Demon Lovers: Tales Of Unearthly Passions And Fiendish Seductions) fue publicado en 1970 por la editorial Tandem, convirtiéndose en una de las pocas antologías en seguir este tópico inusual.





Demonios amantes: cuentos de pasiones sobrenaturales y diabólicas seducciones.
Demon Lovers: Tales Of Unearthly Passions And Fiendish Seductions.
  • La pálida novia de Toussel (Toussel's Pale Bride, W.B. Seabrook)
  • Ligeia (Ligeia, Edgar Allan Poe)
  • Pues la sangre es la vida (For the Blood is the Life, Francis Marion Crawford)
  • Schalken, el pintor (Schalken The Painter, Sheridan Le Fanu)
  • Balada de un hombre lobo (Ballad of a Were-Wolf, Graham R. Tomson)
  • De como el amor llegó al profesor Guildea (How Love Came To Professor Guildea, Robert Hitchens)
  • El esclavo de la luna (The Moon Slave, Barry Pain)
  • El pretendiente fantasma (The Phantom Wooer, Thomas Lovell Beddoes)
  • Fórmula para invocar a los muertos (Formula For Calling Up The Dead, General Benoit Batraville)
  • Parecido al amor (Akin to Love, Christianna Brand)





Antologías. I Relatos góticos.


El análisis y resumen del libro: Demonios amantes: cuentos de pasiones sobrenaturales y diabólicas seducciones (Demon Lovers: Tales Of Unearthly Passions And Fiendish Seductions) fueron realizados por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Análisis de «La Tierra Nocturna» de W.H. Hodgson.
Poema de Thomas Hood.
Relato de Mary Wilkins Freeman.


Análisis de «La voz en la noche» de W.H. Hodgson.
Poema de Clarence E. Flynn.
Relato de Madeline Yale Wynne.