Herbert Gorman: relatos y novelas


Herbert Gorman: relatos y novelas.




Herbert S. Gorman (1893-1954) fue un escritor norteamericano dedicado principalmente a la novela histórica. En este sentido, las novelas y relatos de Herbert Gorman han sido prácticamente olvidadas, a pesar de que algunas de estas piezas pertenecen a los clásicos del relato de terror, sobre todo Un lugar llamado Dagón (The Place Called Dagon), de particular interés para los amantes de H.P. Lovecraft y los Mitos de Cthulhu.

Aquí iremos reuniendo todas las novelas y relatos de Herbert Gorman.




Obras completas de Herbert S. Gorman.
  • Un lugar llamado Dagón (Place called Dagon)
  • Anotaciones para una quimera (Notations for a Chimaera)
  • Antología de Peterborough (Peterborough Anthology)
  • Barcarola de James Smith (Barcarole of James Smith)
  • Cábala (Cabala)
  • Cuaderno (Notebook)
  • El llanto de Dolores (Cry of Dolores)
  • El marqués increíble: Alejandro Dumas (Incredible marquis, Alexandre Dumas)
  • El pecho de la paloma (Breast of the Dove)
  • Hawthorne: un estudio en soledad (Hawthorne; a Study in Solitude)
  • James Joyce: sus primeros cuarenta años (James Joyce: his first forty years)
  • James Joyce: una biografía definitiva (James Joyce, a definitive biography)
  • Jonathan Bishop (Jonathan Bishop)
  • La aventura (L'aventure)
  • Montaña y llanura (Mountain and the Plain)
  • Norteamérica victoriana: Henry Wadsworth Longfellow (Victorian American, Henry Wadsworth Longfellow)
  • Oro por oro (Gold by Gold)
  • Procesión de máscaras (Procession of Masks)
  • Reina escocesa (Scottish Queen)
  • Suzy (Suzy)
  • Valiente general (Brave General)
  • Vino de San Lorenzo (Wine of San Lorenzo)




Autores en El Espejo Gótico. I Autores con historia.


El artículo: Herbert Gorman: relatos y novelas fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Análisis de «La Tierra Nocturna» de W.H. Hodgson.
Poema de Thomas Hood.
Relato de Mary Wilkins Freeman.


Análisis de «La voz en la noche» de W.H. Hodgson.
Poema de Clarence E. Flynn.
Relato de Madeline Yale Wynne.