Los cuentos de hadas, como toda pieza mítica, poseen dos o más caras. La primera, y más evidente, es la que aparece en un primer plano: directa, inocente, sin nada que pueda mover al niño al horror. La segunda, en cambio, subyace bajo esta aparente inocencia, donde los buenos son siempre buenos y los malos siempre pagan sus culpas al final.
Hay una verdad oculta en los cuentos de hadas, una estructura que les permite seguir estando vigentes de generación en generación, en algunos casos, desde la Edad Media hasta nuestros tiempos.
¿Cuál es la razón? Muy simple: los miedos nunca modifican su naturaleza, solo acomodan su estructura para ajustarse a una época determinada, pero los fantasmas y demonios que se agitan en su interior continúan siendo los mismos que escuchaban aquellos niños del medioevo a la luz del fuego, como un código o un mensaje arcano, cuyo significado desnuda lo más crudo de la naturaleza humana.
La verdad sobre los cuentos de hadas.
(que te leían cuando eras chico)
Hay una verdad oculta en los cuentos de hadas, una estructura que les permite seguir estando vigentes de generación en generación, en algunos casos, desde la Edad Media hasta nuestros tiempos.
¿Cuál es la razón? Muy simple: los miedos nunca modifican su naturaleza, solo acomodan su estructura para ajustarse a una época determinada, pero los fantasmas y demonios que se agitan en su interior continúan siendo los mismos que escuchaban aquellos niños del medioevo a la luz del fuego, como un código o un mensaje arcano, cuyo significado desnuda lo más crudo de la naturaleza humana.
La verdad sobre los cuentos de hadas.
(que te leían cuando eras chico)
- Algunos relatos que Caperucita Roja debería leer.
- Alice Liddel, el origen de Alicia en el País de las Maravillas.
- Bella Durmiente, la verdadera historia.
- Bella y la Bestia, la verdadera historia.
- Blancanieves, la verdadera historia.
- Caperucita roja, la verdadera historia.
- Cenicienta, la verdadera historia.
- Cenicienta y el mito del zapato de cristal.
- Chica Pobre se enamora de Hombre Poderoso: ¡BASTA DE CENICIENTA!
- El Coco: biografía de una leyenda urbana.
- El exorcismo de Harry Potter.
- El Flautista de Hamelin, la verdadera historia.
- El Flautista de Hamelin: la historia detrás de la leyenda (In Search of the Pied Piper, Radu Florescu)
- El Héroe que descubrió la verdad entre la Princesa y el Dragón.
- El Hombre de Jengibre: la verdadera historia.
- El origen de las Hadas Madrinas.
- Groac'h: la bruja de Hansel y Gretel.
- Hansel y Gretel, la verdadera historia.
- Jack y las habichuelas mágicas: la verdadera historia.
- La estrategia infalible de la Bella Durmiente.
- La Reina de las nieves: el cuento que inspiró la película "Frozen".
- La Sirenita, la verdadera historia.
- Lo que Disney nunca te contó sobre Blancanieves y Cenicienta.
- Maléfica: la verdadera historia de una villana.
- María Sophía: la verdadera Blancanieves.
- Peter Pan y los verdaderos Niños Perdidos.
- Psicología de Caperucita Roja.
- Significado oculto de los cuentos de hadas.
- "Y vivieron infelices para siempre": el verdadero final de las películas de Disney.
- La bruja debe morir: psicología de los cuentos de hadas (The Witch Must Die, Sheldon Cashdan)
- Lo femenino en el cuento de hadas (Femenine in Fairy Tales, Marie-Louise Von Franz)
- Poemas de hadas.
- Leyendas urbanas.
- 5 mitos sobre las hadas.
El artículo: La verdad sobre los cuentos de hadas (que te leían cuando eras pequeño) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
1 comentarios:
Fascinante y enigmático. ¡Bien!
Publicar un comentario