El que caminaba solo: Robert E. Howard, los últimos años (One Who Walked Alone: Robert E. Howard, The Final Years) es una biografía del escritor norteamericano Robert E. Howard (1906-1936) -autor del Conan, Kull, Solomon Kane, Steve Costigan, el Borak, Sonora Kid y miembro del Círculo de Lovecarft-, realizada por Novalyne Price (1908-1999), también escritora, amiga y amante del más prolífico de los autores pulp de la época.
El que caminaba solo no es una biografía integral, sino que prefiere centrarse en aquella parte de la vida de Robert E. Howard que el autor compartió con Novalyne Price. Ella enseñaba literatura inglesa en Cross Plains High School, Texas, cuando conoció a Robert E. Howard en 1933. Aprovechando su fama en el mundo del relato pulp, buscó su consejo. Con el tiempo forjaron una amistad inquebrantable, que a menudo se desviaba en intentos frustrados por formalizar algo más apasionado.
A pesar de las grandes diferencias ideológicas, y sobre todo de los desarreglos emocionales de Robert E. Howard, que le impedían establecer cualquier vínculo perdurable, ambos permanecieron juntos durante un par de años, en los que Novalyne Price se convirtió en la única confidente del autor.
Si hay alguien calificado para decir algo acerca del suicidio de Robert E. Howard en 1936 es Novalyne Price.
El que caminaba solo posee el encanto de la intimidad, de la confidencialidad, de la mirada de una mujer que quería realmente a ese hombre atormentado por cuestiones que, en manos de alguien menos ligado a lo fantástico, tal vez fuesen relativamente sencillas de resolver.
Novalyne Price y Robert E. Howard pasaron largas jornadas juntos, a veces cabalgando por los campos de Texas. Ella, que deseaba convertirse en escritora, escuchaba ávidamente sus teorías acerca de la creación de personajes, pero sobre todo esa rara mecánica por la cual Robert E. Howard se inspiraba en sus propios sueños y pesadillas. Cuando la confianza, ya establecida, se transformó en una sincera amistad, Robert E. Howard se atrevió confesarle algunos sucesos destacables de sus vidas anteriores.
Novalyne Price, la única mujer en la vida de Robert E. Howard, llevó minuciosos diarios y cuadernos que rescataron para siempre los pensamientos y la filosofía del narrador. Esos informes se convertirían en estas memorias.
El que caminaba solo fue adaptado al cine en 1996, con algunos cambios y retoques propios del lenguaje cinematográfico, pero que en general se mantiene bastante fiel a la idea original. La película se tituló: The Whole Wide World. Robert E. Howard es interpretado por Vincent D'Onofrio y Novalyne Price por la actriz Renée Zellweger.
Más libros prohibidos. I Más sobre Robert E. Howard.
Más autores con historia:
El que caminaba solo no es una biografía integral, sino que prefiere centrarse en aquella parte de la vida de Robert E. Howard que el autor compartió con Novalyne Price. Ella enseñaba literatura inglesa en Cross Plains High School, Texas, cuando conoció a Robert E. Howard en 1933. Aprovechando su fama en el mundo del relato pulp, buscó su consejo. Con el tiempo forjaron una amistad inquebrantable, que a menudo se desviaba en intentos frustrados por formalizar algo más apasionado.
A pesar de las grandes diferencias ideológicas, y sobre todo de los desarreglos emocionales de Robert E. Howard, que le impedían establecer cualquier vínculo perdurable, ambos permanecieron juntos durante un par de años, en los que Novalyne Price se convirtió en la única confidente del autor.
Si hay alguien calificado para decir algo acerca del suicidio de Robert E. Howard en 1936 es Novalyne Price.
El que caminaba solo posee el encanto de la intimidad, de la confidencialidad, de la mirada de una mujer que quería realmente a ese hombre atormentado por cuestiones que, en manos de alguien menos ligado a lo fantástico, tal vez fuesen relativamente sencillas de resolver.
Novalyne Price y Robert E. Howard pasaron largas jornadas juntos, a veces cabalgando por los campos de Texas. Ella, que deseaba convertirse en escritora, escuchaba ávidamente sus teorías acerca de la creación de personajes, pero sobre todo esa rara mecánica por la cual Robert E. Howard se inspiraba en sus propios sueños y pesadillas. Cuando la confianza, ya establecida, se transformó en una sincera amistad, Robert E. Howard se atrevió confesarle algunos sucesos destacables de sus vidas anteriores.
Novalyne Price, la única mujer en la vida de Robert E. Howard, llevó minuciosos diarios y cuadernos que rescataron para siempre los pensamientos y la filosofía del narrador. Esos informes se convertirían en estas memorias.
El que caminaba solo fue adaptado al cine en 1996, con algunos cambios y retoques propios del lenguaje cinematográfico, pero que en general se mantiene bastante fiel a la idea original. La película se tituló: The Whole Wide World. Robert E. Howard es interpretado por Vincent D'Onofrio y Novalyne Price por la actriz Renée Zellweger.
Más libros prohibidos. I Más sobre Robert E. Howard.
Más autores con historia:
- Películas basadas en obras de Robert E. Howard.
- Cultos sin nombre: Robert E. Howard en los Mitos de Cthulhu (Nameless Cults: The Cthulhu Mythos Fiction of Robert E. Howard)
- Relatos de boxeo de Robert E. Howard.
- El suicidio de Robert E. Howard.
El resumen del libro: El que caminaba solo: Robert E. Howard, los últimos años (One Who Walked Alone: Robert E. Howard, The Final Years) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
1 comentarios:
nostalgia de alguien que nunca vivió en ese lugar y esa epoca
Publicar un comentario