La isla del ángel: Inez Haynes Irwin

La isla del ángel (Angel Island) es una novela de ciencia ficción de la periodista, feminista y escritora norteamericana Inez Haynes Irwin (1873-1970), publicada en 1914; donde pasó prácticamente inadvertida, y reeditada con gran éxito en la revista pulp Famous Fantastic Mysteries durante 1949.

En palabras de la autora Ursula K. Le Guin -autora de novelas clásicas del género, como: La mano izquierda de la oscuridad (The Left Hand of Darkness) y El ojo de la garza (The Eye of the Heron)-, que prologó la edición de 1988, La isla del ángel es un verdadero clásico de la ciencia ficción feminista.

Resumida brutalmente, La isla del ángel nos narra la historia de un grupo de marinos que naufragan en alta mar. Los pocos que sobreviven a la tragedia logran arribar a las costas de una isla desconocida, habitada por una raza de mujeres aladas, físicamente similares a las Valkirias, las Arpías y las Sirenas clásicas.

La isla del ángel es una novela deliciosamente inusual. Si bien existe una clara exploración literaria acerca de las diferencias de género, Inez Haynes Irwin no cae en la tentación de moralizar sobre estas cuestiones. Al contrario, todas ellas son un producto natural de la trama y no adiciones toscamente insertadas.

Como es habitual en este tipo de ficciones, La isla del ángel suele rozar los excesos de la alegoría. Por ejemplo, en 1914 las mujeres no podía votar en los Estados Unidos, y hasta donde recuerdo, en ninguna otra parte. Inez Haynes Irwin utiliza este detalle para construir una sociedad femenina utópica donde las mujeres no solo son capaces de elegir a sus representantes, sino que participan activamente de las decisiones que se realizan por ellas.

Es lógico pensar que en una sociedad constituida únicamente por mujeres el tema del matrimonio sea una cuestión que solo puede realizarse entre personas del mismo sexo. Sin embargo, las mujeres de La isla del ángel rehuyen cualquier tipo de compromiso  institucionalizado.

En este sentido, son los náufragos, es decir, los hombres, quienes llevan a la isla la plaga del matrimonio occidental. De hecho, el único náufrago que logra desposar a una de estas doncellas aladas descubre en poco tiempo que estas criaturas no son precisamente "domesticables", y sobre todo que el amor institucionalizado suele ofrecer un terreno resbaladizo para la espontaneidad.

La isla del ángel.
Angel Island, Inez Haynes Irwin (1870-1973)
Copia y pega el link en tu navegador para acceder -en inglés- a La isla del ángel, de Inez Haynes Irwin.
  • http://www.gutenberg.org/ebooks/4637
El resumen de la novela de Inez Haynes Irwin: La isla del ángel (Angel Island) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

0 comentarios:



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Poema de Lilith Lorraine.
Relato de Allison V. Harding.
La versión preliminar de «Drácula».

Poema de George Sterling.
Relato de Henry Kuttner.
Poema de George Sterling.