Agathion o cómo encerrar un demonio en un talismán, amuleto o anillo mágico


Agathión o cómo encerrar a un demonio en un talismán, amuleto o anillo mágico.




Se dice que Agathion es un demonio o espíritu de temperamento afable que sólo se manifiesta durante el mediodía.

Casi todos los libros prohibidos y grimorios que reparan en él sostienen que Agathion se destaca por una increíble modestia y falta de protagonismo en los asuntos infernales.

Esta austeridad convierte a Agathion en un demonio amable incluso con los exorcistas, chamanes, y en general con cualquiera que se dedique a investigar posesiones diabólicas y distintos fenómenos paranormales.

La pasividad y camaradería de Agathion se expresa claramente en la total aceptación de las órdenes que se le formulan. En este contexto, no es extraño que Agathion acceda voluntariamente a ser encerrado en un amuleto, un talismán o un anillo mágico, y desde allí servir a quien estableció un pacto con él.

Agathion solo deja verse durante el mediodía, es decir, cuando las sombras son más pequeñas, casi siempre con forma humana; aunque algunos libros de ocultismo denuncian que, en ocasiones, adquiere una fisionomía más adecuada para su naturaleza mitológica.

Agathion parece ignorar las incontables tradiciones y leyendas de pactos satánicos, ya que para establecer un vínculo perdurable con él no son necesarias las firmas sangrientas ni las promesas desmedidas, sino únicamente la palabra.

Los poderes de Agathion son tan modestos como su personalidad. No obstante, a cambio de esta falta de poderes se puede contar incondicionalmente con su fidelidad en asuntos amorosos.



Más Diccionario demonológico. I Relatos de demonios.


Más diccionario demonológico:
El artículo: Agathion o como encerrar a un demonio en un amuleto, talismán o anillo mágico fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com

16 comentarios:

Anónimo dijo...

y como se hace el pacto? Me gusto la info

warlord dijo...

SI por favor dinos mas sobre Agathion

Unknown dijo...

Este ser me resulta interesante. Me gustaría saber más sobre él.

Anonimo dijo...

Como se he ese pacto que palabra hay que decir para qué aparezca el

Anónimo dijo...

Como se invoca a agathion

Unknown dijo...

Demasiado bueno para ser verdad

Unknown dijo...

Cual es el pacto con este ser

Unknown dijo...

Que hay que hacer para llamarlo

Unknown dijo...

Quiero hacer el pacto con el me ppdria dar mayor i formacion gracias

Unknown dijo...

Es el demonio del medio día para invocarlo tiene que ser las horas del medio día decir su nombre tres veces y ofrecer algo llamativo como dulce o bien puede ser un juego interesante ya que el es curioso

Anónimo dijo...

Cómo me libero de el? O que pasaría si rompo el amuleto donde esté ser se encuentra?

Anónimo dijo...

Como lo encierro en un talismán o amuleto

Anónimo dijo...

Podrían dar más información para poder llamar o invocar a Agathion, y cómo sellarlo en un amuleto

Anónimo dijo...

En qué libro puedo saber más de el porfavor

Anónimo dijo...

Que paso por q queres librarte de el

Anónimo dijo...

No es un concepto muy tratado ni en ocultismo ni demonología, ni siquiera está claro de que sea un demonio, incluso en textos con aires más cristianos no se lo mensiona como un demonio en sí, más bien se lo describe como una entidad que ayuda a quien lo "invoque" o llame (por ejemplo en "Dictionnaire Infernal" de Collin de Plancy, un texto demonológico cristiano el tono que se usa para hablar de él es más descriptivo que condenatorio), en muchos textos se habla de "espíritu familiar" o aliado espiritual y aunque no se lo mensiona explícitamente, encaja con lo que después fue llamado "agathion", por ejemplo en "De Occulta Philosophia" de Cornelio Agrippa (gran mago y ocultista, la influencia más grande de ocultistas más conocidos como Eliphas Levi) se habla de los espíritus familiares y se los describe como seres espirituales al servicio del mago.
Si te interesa, el mejor punto de partida es leer a Cornelio Agrippa y Eliphas Levi (al que quieras primero, si bien Eliphas Levi es más conocido, muchas de sus ideas están relacionadas con las de Cornelio Agrippa a quien se refiere en sus textos con gran admiración).



Lo más visto esta semana en El Espejo Gótico:

Poema de Thom Gunn.
Poema de Adelaide Crapsey.
¿Es Drácula el conductor de la calesa?


Poema de Gerard Manley Hopkins.
Relato de Mary E. Penn.
Poema de Emily Dickinson.