Carmen (Carmen) es una novela romántica del escritor francés Prosper Mérimée, escrita en 1845 y publicada en 1847. Pronto se convirtió en la fuente de inspiración para la ópera Carmen, de Georges Bizet.
Carmen fue desarrollada a partir de una anécdota de la condesa de Montijo. Pero la fuente esencial de Carmen proviene, sin dudas, del profundo conocimiento de Prosper Mérimée sobre la cultura gitana y bohemia.
Trazamos un sanguinario resumen de Carmen:
El narrador, un arqueólogo francés, conoce a Don José Lizarrabengoa, un ex militar, durante un viaje por el sur de España. Don José narra una historia inquietante: su romance con Carmen de Etxalar, una sensual gitana, quien lo alejó del Ejército y lo acercó al delito. Ciego de amor, don José soportó que Carmen estuviera casada con un bandido apodado «El Tuerto», a cuya tropa se unió y colaboró en diversas revueltas y emboscadas y crímenes, hasta que celos lo llevaron a asesinarlo en una pelea de cuchillos.
Luego, Carmen se une a un torero: Lucas. Don José no tolera el desenfado de Carmen, la acuchilla y entierra en un lugar secreto. Loco de remordimiento, Don José se entrega y es condenado a muerte.
La novela Carmen está dividida en tres partes. La primera narra el encuentro entre el arqueólogo y don José. En la segunda, don José cuenta sus experiencias, y en la tercera el narrador hace un magnífico retrato de la cultura y la lengua de los gitanos.
A contramano de la ópera, Carmen no se menciona a Micaela o la familia de don José; y el papel del torero es menos importante, así como el de Escamillo en la ópera Carmen.
Carmen.
Carmen, Prosper Mérimée (1803-1870)
Copia y pega el link en tu navegador para leer online o descargar Carmen, de Prosper Mérimée. Si tienes problemas para bajar la novela deberías leer esto.
Más novelas de Prosper Mérimée. I Novelas del romanticismo.
Más libros góticos:
El resumen de la novela de Prosper Mérimée: Carmen (Carmen) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
Carmen fue desarrollada a partir de una anécdota de la condesa de Montijo. Pero la fuente esencial de Carmen proviene, sin dudas, del profundo conocimiento de Prosper Mérimée sobre la cultura gitana y bohemia.
Trazamos un sanguinario resumen de Carmen:
El narrador, un arqueólogo francés, conoce a Don José Lizarrabengoa, un ex militar, durante un viaje por el sur de España. Don José narra una historia inquietante: su romance con Carmen de Etxalar, una sensual gitana, quien lo alejó del Ejército y lo acercó al delito. Ciego de amor, don José soportó que Carmen estuviera casada con un bandido apodado «El Tuerto», a cuya tropa se unió y colaboró en diversas revueltas y emboscadas y crímenes, hasta que celos lo llevaron a asesinarlo en una pelea de cuchillos.
Luego, Carmen se une a un torero: Lucas. Don José no tolera el desenfado de Carmen, la acuchilla y entierra en un lugar secreto. Loco de remordimiento, Don José se entrega y es condenado a muerte.
La novela Carmen está dividida en tres partes. La primera narra el encuentro entre el arqueólogo y don José. En la segunda, don José cuenta sus experiencias, y en la tercera el narrador hace un magnífico retrato de la cultura y la lengua de los gitanos.
A contramano de la ópera, Carmen no se menciona a Micaela o la familia de don José; y el papel del torero es menos importante, así como el de Escamillo en la ópera Carmen.
Carmen.
Carmen, Prosper Mérimée (1803-1870)
Copia y pega el link en tu navegador para leer online o descargar Carmen, de Prosper Mérimée. Si tienes problemas para bajar la novela deberías leer esto.
- http://es.scribd.com/doc/55256675/Carm-en
Más novelas de Prosper Mérimée. I Novelas del romanticismo.
Más libros góticos:
El resumen de la novela de Prosper Mérimée: Carmen (Carmen) fue realizado por El Espejo Gótico. Para su reproducción escríbenos a elespejogotico@gmail.com
1 comentarios:
A decir verdad, de la novela a la Ópera, yo me quedo con esta última, ya que tiene una profundidad más exquisita y una historia más, no sé, ¿disfrutable?. Aún así, es una obra que debe de leerse :)
Publicar un comentario